top of page

ACOP responde: ¿Cómo encontrar un buen arrendatario para mi propiedad?

  • Foto del escritor: Alexander Chest
    Alexander Chest
  • 1 jun 2020
  • 1 Min. de lectura

Compré un departamento para arrendarlo. ¿Qué factores debo considerar para encontrar un buen arrendatario y qué precauciones debo tener para evitar problemas?


Fuente: Acop

Fecha: 01.06.2020






Es recomendable redactar un contrato de arriendo que contenga los derechos y obligaciones de ambas partes.


Podemos señalar las siguientes cláusulas que debiera contener, necesariamente un contrato de arriendo de un inmueble.


Descripción y ubicación de la propiedad y su destino.


La renta mensual a pagar, plazo del contrato y forma de ponerle término, sistema de reajuste y la obligación del arrendatario de pagar puntualmente los consumos de servicios y gastos comunes.


Deben incluirse las causales de terminación anticipada del contrato en caso de incumplimiento y las mejoras realizadas en el inmueble. Conviene cobrar una garantía para responder por posibles deterioros y perjuicios, la que habitualmente es de un mes de arriendo, pudiendo ser mayor según el tipo de propiedad.


Es importante solicitar un codeudor solidario que responda en el caso de que el arrendatario no cumpla.


Es recomendable confeccionar y firmar un inventario detallado y el estado en que se encuentra la propiedad, el que debe considerarse como parte integrante del contrato de arriendo.


 
 
 

Comments


  • Instagram - Círculo Blanco
bottom of page