top of page

Arquitectura costera se adapta al cambio climático

  • Foto del escritor: Alexander Chest
    Alexander Chest
  • 27 oct 2024
  • 2 Min. de lectura

En el Edificio Playa Serena destaca la incorporacion de una serie de avanzados procedimientos técnicos de diseño y cálculo que le permitirán enfrentar situaciones de marejadas o incluso tsunami.





Fuente: El Mercurio

Fecha: .27.10.2024










El cambio climático ha transformado la forma en que se planifican, diseñan y construyen los proyectos en zonas costeras especialmente en áreas cercanas al mar, donde el aumento de marejadas y la amenaza de tsunamis exigen soluciones arquitectónicas innovadoras, que garanticen la seguridad de las edificaciones y sus habitantes.


Con un enfoque integral y preventivo que combina innovación, seguridad y calidad de vida, Edificio Playa Serena, de Inmobiliaria Norte Verde, ubicado en la intersección con 4 Esquinas, en primera línea de la Avenida del Mar, redefine el paradigma de la arquitectura costera en Chile y establece un nuevo estándar al incorporar tecnología avanzada para mitigar los riesgos asociados a eventos naturales.


Entre las principales innovaciones del proyecto destacan los muros del primer piso perpendiculares al mar, desarrollado conjuntamente con la oficina de cálculo de Cristian Delporte. Esta solución permite que las olas atraviesen el edificio de manera controlada, reduciendo la fuerza del impacto y protegiendo la estructura.


Además, cuenta con una robusta viga antitsunami bajo la losa de fundación, que previene la infiltración de agua y garantiza la estabilidad del edificio en situaciones de alta intensidad marítima.


Para asegurar el funcionamiento eléctrico inluso en condiciones extremas, el proyecto incorpora un generador de emergencia en la cubierta. Además, cuenta con un sistema de evacuación vertical que garantiza la protección de los residentes en situaciones complejas.


El Edificio Playa Serena contempla también una gran plaza elevada diseñada para albergar de forma segura a una gran cangtidad de personas en caso de emergencia.


Proyecto mixto


Francisco Bascuñán, director ejecutivo de Norte Verde, destaca que la inmobiliaria combina en sus proyectos tecnología de resistencia estructural con espacios comunitarios resguardados, y un sello distintivo son las plazas elevadas y Playa Serena -edificio que con un diseño mixto de 12 pisos integra espacios residenciales y comerciales- no es la excepción.


"Este gran espacio verde abierto en altura no solo ofrece un lugar de encuentro para la comunidad -agrega-, sino que ha sido diseñado para albergar de forma segura a un gran número de personas en caso de emergencia. Además, el edificio cuenta con un sistema de evacuación vertical eficiente y rápido, asegurando la protección de los residentes en situaciones complejas", precisa.


El primer nivel de Playa Serena se integra al borde costero mediante un paseo boulevard que conecta el entorno urbano con la plaza, ofreciendo tiendas, cafés y restaurantes. A partir del segundo piso, se encuentran los 168 departamentos, todos con vistas panorámicas al mar. (Angélica Bañados)




 
 
 

Kommentare


  • Instagram - Círculo Blanco
bottom of page