Azoteas privadas están concitando gran interés
- Alexander Chest
- 21 dic 2021
- 4 Min. de lectura
Actualmente se pueden encontrar, en varias comunas de la capital, muchos más edificios nuevos que consideran convertir su quinta fachada en metros cuadrados útiles y privados para los propietarios de los últimos pisos.
Fuente: El Mercurio
Fecha: 20.21.2021

Crece demanda por proyectos que contemplen azoteas privadas. Hoy existen proyectos de departamentos que poseen estos espacios principalmente en las comunas de la zona oriente de la Región Metropolitana, como Ñuñoa, ,Providencia, Las Condes, Vitacura y Lo Barnechea.
Tras el impacto que han provocado la pandemia y los confinamientos, las azoteas privadas son espacios cada vez más demandados dentro de los edificios de departamentos. Y es que las personas están buscando viviendas que cuenten con más zonas al aire libre, además con la llegada de la temporada primavera-verano aumenta el interés de los cotizantes por este tipo de unidades, ya que permite llevar al "espacio social" fuera del departamento.
"Antes de la llegada de la pandemia, los departamentos con azoteas privadas tenían una demanda bastante acotada y estable, pero en este nuevo escenario, es evidente que las personas están valorando mucho más los espacios exteriores, por lo que las tipologías con patio y en este caso, con azoteas privadas, están generando más interés entre los cotizantes, principalmente por su privacidad y la vista que ofrecen", explica Ana María del Río, gerente comercial de Siena Inmobiliaria.
En la medida que la normativa lo permita, cada vez son más los proyectos inmobiliarios en la capital que están incorporando esta tipología en sus últimos pisos. Hace unos años predominaba exclusivamente en el segmento de lujo, pero con el tiempo también ha sido desarrollado en departamentos con tipología dúplex, incluso en proyectos más masivos en comunas como Providencia, Ñuñoa, la Reina o Peñalolén.
EXCLUSIVIDAD
De todas maneras, las azoteas privadas siguen siendo un producto exclusivo en el sentido de que en un edificio son pocas unidades las que pueden tener este tipo de espacio y tienen además un valor más alto por tener mayor superficie, pero actualmente se están vendiendo muy bien entre clientes que buscan espacio para descansar o compartir sin necesidad de salir a lugares públicos.
"No vemos que haya un solo tipo de proyecto inmobiliario que ofrezca esta característica. Lo que podemos observar es que los proyectos que incluyen azoteas privadas tienen en común ser edificios no muy masivos, con 50 o 100 departamentos, donde no destaca la distribución, tamaño de dormitorios y terraza", indica Enrique Joglar, gerente de Desarrollo de Inmobiliaria Indesa.
"La industria inmobiliaria ha evolucionado al ritmo de las nuevas necesidades y estilos de vida de las personas y han debido adaptarse a un cliente que demanda también espacios de privacidad como un complemento a lo que aportan las áreas comunitarias en los edificios. Dentro de eso, la azotea es un espacio cada vez más valorado como epicentro de encuentros familiares y de amigos, donde las personas pueden tener una experiencia social diferente a la que se vive al interior del departamento", destaca Francisco Bascuñán, director ejecutivo de Inmobiliaria Norte Verde.
EVOLUCION
La flexibilidad es una de las principales características de las azoteas privadas, ya que son áreas que se entregan con una infraestructura base. "Esto permite realizar diferentes proyectos futuros en ella, que pueden ir desde instalar un quincho hasta crear jardín en altura, piscina o hot tub; es un área que se adapta fácilmente a las necesidades de los propietarios", señala Enrique Joglar.
Estos espacios han evolucionado también en cuanto al tamaño, diseño y equipamiento. Ana María del Río comenta que en Siena -que posee tres proyectos que cuentan con departamentos con azoteas privadas, ubicados en el sector oriente de Santiago-, en general, privilegian una paleta neutra de colores, porque son tonos que funcionan muy bien como base.
"En cuanto a materialidad -agrega-, usamos porcelanatos de gran formato, ya que además de estar en tendencia, son perfectos para exterior y resisten el uso intensivo. "Los cierres de seguridad no son completamente de concreto, sino que de la mitad hacia arriba son de cristal para privilegiar la vista. Como son espacios destinados al confort y la vida social, el equipamiento también se ha ido ajustando a los usos más demandados, sumando quinchos equipados, tinas de hidromasaje o jacuzzi".
Al respecto, Francisco Bascuñán sostiene que este tipo de espacios no solo ha evolucionado en cuanto a tamaño, sino también en el diseño, incorporando nuevos materiales, y al ser privadas da la posibilidad a los residentes de equiparlas a su gusto. "Por ejemplo, con quinchos, juego de terraza con comedor, lugares para el relajo como jacuzzi, etc."
Contrariamente, el ejecutivo de Indesa dice que ellos no han observado una evolución muy llamativa, ya que las azoteas privadas por lo general se han tratado de manera similar durante el correr de los años. "Desde un comienzo se pensaron como un lugar destinado a la reunión de personas en un espacio al 'aire libre', por lo que siempre se trabaja en alguna estructura que incluye un sombreadero, con arranque de agua e instalación eléctrica"..
Y añade: "Lo trabajamos para que sea un espacio que le permita al propietario acomodarlo de acuerdo a sus necesidades, pero entregándoles todas las facilidades para realizar la transformación. Otro punto donde creemos que hemos hecho la diferencia ha sido que las azoteas privadas están en la primera lista de las características que tendrá un proyecto, Por lo que el tratamiento que le damos es el mismo que le entregaos a espacios comunes y distribución".
Comments