top of page

Banco Central anuncia nuevas medidas para asegurar el flujo de crédito a la economía

  • Foto del escritor: Alexander Chest
    Alexander Chest
  • 10 abr 2020
  • 2 Min. de lectura

Bío Bío Chile

08 abril 2020




El Banco Central de Chile (BC) anunció nuevas medidas destinadas a asegurar el flujo de crédito a la economía, particularmente a las empresas que han visto gravemente afectados sus flujos de caja producto de la emergencia sanitaria. “Considerando las tensiones financieras originadas a raíz de la emergencia sanitaria que vive el mundo y nuestro país, el Banco Central ha venido adoptando una serie de medidas para entregar liquidez, apoyar el flujo de crédito y mitigar el impacto económico de esta contingencia en la economía”, indicó el ente emisor. Seguidamente, informó que este miércoles implementó nuevas iniciativas, complementarias a las informadas por el Gobierno y la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), destinadas a asegurar el flujo de crédito a la economía, particularmente a las empresas que han visto gravemente afectados sus flujos de caja como producto de la emergencia sanitaria.


“Adicionalmente, se dio a conocer una ampliación de los servicios financieros que ofrece el BC a entidades no bancarias, para elevar su efectividad en la tarea de asegurar la continuidad de pagos internos y externos”, agregó. A fines de marzo, el BC anunció la creación de la Facilidad de Crédito Condicional al Incremento de las Colocaciones Bancarias (FCIC), cuyo objetivo es promover que el crédito llegue a hogares y empresas, especialmente de menor tamaño. La FCIC cuenta con una línea inicial y una adicional. La línea inicial comenzó a operar hace una semana y ya se ha utilizado en cerca del 70%, y varios bancos ya la han agotado. Actualmente el BC puede ofrecer sus servicios financieros, como acceso a cuentas corrientes y facilidades de liquidez, exclusivamente a empresas bancarias. Al respecto, informó que “se ha concordado con el Ejecutivo el envío al Congreso, durante los próximos días, de un proyecto de ley para que el BC también pueda ofrecer algunos de estos servicios a otras entidades no bancarias tales como Cooperativas de Ahorro y Crédito, Entidades de Contraparte Central (ECC), Cámaras de Compensación de Valores (CCAV) y Sistemas de Pago de Alto Valor (…)”. Por último, el BC informó la ampliación de plazos en los programas de gestión de liquidez en pesos y dólares a través de operaciones REPO, FX‐Swap hasta 4.000 millones y US$4.500 millones en NDF, junto con el ajuste temporal de los requerimientos de liquidez para empresas bancarias, suspendiendo el cumplimiento de los requerimientos para descalces de plazos (30 y 90 días) y flexibilizando la regularización y cumplimiento del límite liquidez de corto plazo.

 
 
 

Comments


  • Instagram - Círculo Blanco
bottom of page