Bodegas flex ganan terreno en el mercado de la logística
- Alexander Chest
- 24 sept 2023
- 2 Min. de lectura
Se trata de un formato compacto de almacenaje, que se puede combinar con oficinas y/o locales comerciales en un mismo lugar, en una ubicación con buena accesibilidad y conectividad.
Fuente: El Mercurio
Fecha: 24.09.2023

En pleno proceso de consolidación y diferenciación de otros productos de bodega, como las minibodegas y las bodegas logísticas, están las bodegas flex en la Región Metropolitana. Estos espacios tienen elementos importantes como su localización -conectividad al menos a dos autopistas-, su acentuada exposición al flujo vehicular, su proximidad a polos residenciales y su fácil accesibilidad.
"Por la escasez de terrenos industriales, se observa un gran aumento del valor del metro cuadrado, lo cual ha llevado a los desarrolladores a proyectar un mix con otros espacios como comercio y oficinas. La bodega flex ha resultado ser el producto más flexible, que genera una transición, pudiendo incorporar varios usos en un mismo lugar y poder tener valores de arriendo mayores en zonas de mayor exposición y accesibilidad vehicular" explica Rosario Meneses, líder en Investigación de Mercado de Cushman & Wakefield.
Las bodegas flex son espacios de almacenamiento agrupados en condominios; son compactos, con superficies entre 150 y 800 m2 e incluyen un altillo que puede ser habilitado como oficina o local comercial. Esto último es lo que le confiere el adjetivo "flexible", ya que la empresa puede atender a sus clientes, tener su showroom, contar con espacios de trabajo, hacer su fulfillment, todo en un solo lugar, lo que es valorado, dado el crecimiento exponencial del comercio electrónico.
Según el primer Informe de Bodegas Flex desarrollado por Cushman & Wakefield, el primer semestre de este año cerró con una vacancia de 4,5%, que corresponde a 44.664 m2 disponibles para ser arrendados, los que están ubicados principalmente en la zona sur y norte de la capital. En tanto, de los proyectos de este tipo de bodegas a la venta hay 14.973 m2 en oferta en entrega inmediata, especialmente el submercado norte.
La consultora proyecta que a fines de 2024 se espera que entren almercado un total de 268.638 m2, que corresponden a 11 centros nuevos y dos ampliaciones de proyectos existentes. Estos compartirán de forma casi equitativa la modalidad de arriendo y venta, con 48% y 52%, respectivamente.
ÚLTIMA MILLA
"Actualmente, las pequeñas y medianas empresas están apostando por este formato para la última milla, lo que se ve reflejado en el aumento de inversiones por estas bodegas más pequeñas, pero más cercanas y personalizadas de cara al cliente", destaca Rosario Meneses.
Entre las ventajas que poseen para este tipo de empresas es que van acomodando el espacio a sus necesidades de stock, oficinas o showroom, en ubicaciones con gran conectividad y accesibilidad. "Se pueden arrendar o bien comprar, debido a que son formatos que se encuentran subdivididos por copropiedad inmobiliaria, entonces son accesibles a compañías medianas o pequeñas", agrega.
Adicionalmente tienen el beneficio, al contrario de una bodega "stand alone", de encontrarse agrupadas en condominio, contando con la seguridad y servicios adicionales de estos conjuntos.
Comments