top of page

Concejo Municipal de Ñuñoa rechaza polémico proyecto inmobiliario de Parque Bustamante

  • Foto del escritor: Alexander Chest
    Alexander Chest
  • 8 abr 2021
  • 4 Min. de lectura

Un concejal señaló a este medio que la votación fue unánime, y que además varios de los participantes solicitaron que se retire la declaratoria de interés público de la iniciativa. Aunque esto último es prerrogativa del alcalde, Andrés Zarhi (RN), "se va a ver en un concejo extraordinario, yo creo que pronto", expresó la fuente.





Fuente: El Mostrador

Fecha: 06.04.2021







El Concejo Municipal de Ñuñoa rechazó este martes un polémico proyecto inmobiliario de locales y estacionamientos subterráneos en el Parque Bustamante.


Un concejal señaló a este medio que la votación fue unánime, y que además varios de los participantes solicitaron que se retire la declaratoria de interés público de la iniciativa.


Aunque esto último es prerrogativa del alcalde, Andrés Zarhi (RN), "se va a ver en un concejo extraordinario, yo creo que pronto", expresó la fuente.


El proyecto "Plaza de las Etnias" es una iniciativa público-privada, impulsada por la inmobiliaria Alcázar, que se pretende emplazar entre las avenidas Matta (sur), Irarrázaval (norte), San Eugenio (oriente) y General Bustamante (poniente), en una concesión a 35 años y una inversión de 20 millones de dólares.


Rechazo de vecinos


Varias entidades vecinales habían expresado su rechazo al proyecto en un comunicado difundido este lunes.


Para los firmantes, "el proyecto convertiría a este tramo del Parque Bustamante, de 19.000 m2, en una caja de concreto donde nunca más crecería un sólo árbol, sector por lo demás, particularmente denso debido a las altas torres de departamentos edificadas en el sector, cuya población estará impedida de recrearse en un parque que ya no está cumpliendo con la alta demanda habitacional hoy en día".


Asimismo, denunciaron que la iniciativa representa "la legitimación de prácticas de colusión público-privada, que hace buen tiempo operan en nuestro país, buscando ya no sólo mercantilizar el patrimonio edificado de las ciudades, sino que también los espacios públicos y su subsuelo, radicalizando la forma mercantil de hacer ciudad hoy en Chile".


"En esa línea expoliadora, dicha ley promueve la inversión privada de proyectos en zonas de Bienes Nacionales de Uso Público (BNUP), es decir en el suelo y subsuelo de parques, plazas y avenidas de nuestras ciudades, quedando secuestradas por el mercado por décadas, para su explotación comercial", criticaron.


La declaración además asegura que en el caso del presente proyecto "jamás fue sometido a un proceso de participación ciudadana como lo obliga el PLADECO de Ñuñoa".


"Esta iniciativa fue presentada por la Inmobiliaria Alcazar SpA el 1° de febrero de 2018, y mostrada ante el Concejo Municipal el 6 de marzo 2018, mismo día en que el alcalde declaró de Interés Público la iniciativa, para que tranquilamente la inmobiliaria desarrollase los estudios para presentarse a licitación pública. Debieron pasar tres años para que el proyecto estuviera finalmente en condiciones de ser adjudicado, sin embargo, durante ese largo periodo, ni el alcalde ni ningún miembro del Concejo Municipal, entre los cuales se encuentran varias y varios candidatos a alcaldes y alcaldesas, así como a concejales, exigió los antecedentes de dicho proyecto, investigó, informó, alertó a la comunidad ñuñoína organizada, de los planes que se fraguaban a fuego lento entre inmobiliaria y municipio".


Firmas vecinas, vecinos y organizaciones


Verónica Adrián, Arquitecta Red Ñuñowe

Adriana Araneda Fogliatti, Arquitecta

Manuel Alejandro Rojas Morales, Vecino de Ñuñoa Villa Los Jardines

Jaime Elgueta C, Vecino San Eugenio 170

Glaucia do Nascimento Gomes, Arquitecta y Contralora Ciudadana

Stefanía Vega, Comité Socioambiental Coordinadora Feminista 8M

Francisca Fernández Droguett, Movimiento por el Agua y los Territorios (zonal centro)

Esteban Andrés Spencer Vargas, Asamblea Territorial Bustamante Sur - ATBS

Lorena Sandoval Campos, Tesorera Junta de Vecinos N° 14 Eusebio Lillo

Elisa Ramírez Coloma, Comunidad Empart

Alexis Gabriel Farinelli Farinelli, Comunidad Empart 3

Cecilia Zuleta, Arquitecta

Daniela Zuleta, Arquitecta

Rebeca Sarmiento, Docente

María Soledad Moreno Silva, Asamblea Territorial Cabildo Plaza Lillo

Nidia Bravo, Aneiich

Ángela Acuña, Vecina de Ñuñoa

Andrés BEZANILLA, Vecina Seminario

Diego Agustín Arce Morán, Vecino Comunidad Empart 3

Mónica Rodríguez Saavedra, Agrupación de mujeres democráticas históricas

Odette Gómez Varas, Comunidad Empart

Valentina Pérez, Vecina

David Catalán Rojas, Asamblea Bustamante Sur

Pamela Caruncho Franco, Asamblea Territorial Bustamante Sur

Fiona Creed, Asamblea Bustamante Sur

Sebastián Alexis Diaz Vega, Asamblea Bustamante Sur

Álvaro Chávez, Asamblea Bustamante Sur

Benjamín Zamora, Asamblea Bustamante Sur

Jorge Campano Rojas, Asamblea Bustamante Sur

Patricia Bustamante, Vecina Ñuñoa

Lissien Corvalán Alle, Agrupación de Mujeres Democráticas

Alma Lorca Pizarro, Comunidad Empart

Francisca Javiera Rodríguez Fuentes Vecina

Víctor Rojas Morales, Cooperativa La Cacerola ÑUÑOA

Rosario Herrera Amunategui, Vecina Ñuñoa

Cristian Contreras Vidal, Vecino de Ñuñoa

Marianna Cattoni, Vecina Ñuñoa

Paula Liberona Arancibia, Comunidad Empart

Bárbara Isabel Santis Cruz, Vecina Ñuñoa

Felipe Selman, Vecino Ñuñoa

Ignacio Felipe Alfredo Hermosilla Quintero, Vecino Ñuñoa

Hernán Alejandro Salinas Aránguiz, Vecino Ñuñoa

Katherine Ninoska Navarro Quinteros, Vecina Ñuñoa

Moisés Gabriel Gallo Ávalos, Comunidad Empart 3

Francisca Cortés, Vecina Ñuñoa

Paula Lobiano, Vecina Ñuñoa

Javiera Constanza Ugarte Llantén, Vecina Ñuñoa

Felipe Ignacio Lagos Robles, Vecino Ñuñoa

Till Klein, Vecino Ñuñoa .

Laura Nelly Vargas Escobar, Vecina calle Nueva Seminario

Natalia Laura Villarroel Vargas, Vecina calle Nueva Seminario

Cristina Villanueva Gallo, Comunidad Empart

M. Leonor García Sepúlveda, Comunidad Empart 3

Marisol Arias Cancino, Comité de Vivienda de Villa Olímpica

Myriam Espina Sepúlveda, Vecino Ñuñoa

Sara Rojas, Comunidad Empart 3

Vicente Rojas, Corriente Estudiantil Popular

Carolina Paz Silva Donoso, Comunidad Empart 3

María Soledad Irigoyen, Vecina Ñuñoa

Agustina Silva Guijuelos, Vecina Ñuñoa Comunidad Empart 3

Constanza Castro, Vecina Ñuñoa Comunidad Empart 3

Tusnelda Urra, Junta de Vecinos Villa olímpica

Patricia Requena Gilabert, Colectivo teatral La Escotilla

Lisette Campos Molina,Asamblea Territorial Bustamante Sur

Mónica Echegaray, Comité de Vivienda Los Jardines

Paula Lorena Lynch Urzua, Vecina de Ñuñoa

Rayén Alejandra Villarroel Agurto, Vecina de Ñuñoa

Luis Muñoz, Comunidad Empart 3

Paula Jirón, Comunidad Empart 3

Sebastián Esteban Pezoa Hernández, Vecino de Ñuñoa Rechazo

Paz Meza, APGF

Lorena Aravena, Comunidad Cahuincura

Directiva Junta de Vecinos N°14 Eusebio Lillo de Ñuñoa

Colectivo y TV Comunitaria Señal Raíces Villa Los Jardines

Vecines Asamblea-Cabildo Plaza Lillo

Daniela Muñoz Figueroa, Vecina de Ñuñoa

Álvaro Fernández, Junta de Vecinos N° 14 Eusebio Lillo

Pablo Selles Ferres, Vecino Santiago

Melanie Bustos Alveal, Anadaproducciones

Daniel Eduardo Aldea Inostroza, Centro Cultural Suyay

Orlando Martínez, Organic Juggling

Cooperativa La Cacerola de Ñuñoa

Florencia Olga Cozzi Adrián, Vecina de Ñuñoa

Gina Araneda Fogliatti, Vecina de Ñuñoa

Adolfo Cozzi Figueroa, Vecino de Ñuñoa.

Valentina Adrián Araneda, Vecina de Ñuñoa

Javiera Emilia Pino, Vecina de Ñuñoa.

David Catalán Rojas, Asamblea Bustamante Sur

Paula Costabal Jeria, Kbildo Cooperativa de Abastecimiento Juntxs Compremos

Roxana Seguel Medina, Comunidad Empart 3





 
 
 

Comments


  • Instagram - Círculo Blanco
bottom of page