top of page

Conoce las tres regiones con más proyectos de Calificación Energética de Viviendas en Chile

  • Foto del escritor: Alexander Chest
    Alexander Chest
  • hace 5 días
  • 1 Min. de lectura

Esta calificación considera requerimientos de calefacción, enfriamiento, iluminación y agua caliente sanitaria.





Fuente: Diario Inmobiliario

Fecha: 08.06.2025









En Chile existen más de 34.453 viviendas con sello de Calificación Energética de Viviendas (CEV) al finalizar el segundo semestre de 2024. Estas cifras fueron exhibidas en el informe de Green Building Market Report, elaborado por GBC en colaboración con JLL. La calificación CEV es un mecanismo que califica la eficiencia energética de una vivienda en su etapa de uso donde se consideran requerimientos de calefacción, enfriamiento, iluminación y agua caliente sanitaria.


Además, las viviendas calificadas cuentan con una calificación desde la A+ a la G, siendo esta última la menos eficiente, mientras que la letra E representa el estándar actual de construcción. Por su parte, la calificación D predomina con 11.035 viviendas, seguida por la E con 9.935 viviendas y la C con 8.071 unidades.


En tanto, la mayoría de los proyectos CEV se concentran en la Región Metropolitana, Maule y Biobío. Por el contrario, la región de Los Ríos junto a Tarapacá presentan la menor cantidad de unidades de vivienda con sello CEV.


Cabe destacar, que a nivel nacional se encuentran 83 unidades de vivienda calificadas con sello CEV A+, la calificación más alta y donde esas viviendas se encuentran ubicadas en las regiones de Coquimbo, Metropolitana y Biobío.


Por otra parte, el informe detalla que a nivel de certificaciones en Chile, el sector de la vivienda abarca un 6% del total existente certificado, siendo superado por el sector del retail y oficinas. (Tomás Rodríguez Botto)


 
 
 

Comments


  • Instagram - Círculo Blanco
bottom of page