Consulta por Estrategia Nacional de Huella de Carbono
- Alexander Chest
- 7 jul 2021
- 1 Min. de lectura
El sector de la construcción genera cerca del 40% del total de emisiones de gases de efecto invernadero globales.
Fuente: El Mercurio
Fecha: 27.06.2021

Por esto, para dar cumplimiento a los desafíos en materia de carbono neutralidad al 2050, es crucial la definición de una estrategia de descarbonización para el sector.
En el 2019, se formalizó el Comité de Huella de Carbono para el Sector Construcción en el Instituto de la Construcción, al alero de su Convenio de Colaboración con el Minvu, y que está conformado por instituciones relacionadas al sector que, de manera voluntaria, ofrecen el conocimiento para redactar y poner en marcha una estrategia nacional para la reducción de las emisiones de carbono de todo el sector construcción a lo largo de su ciclo de vida.
A la fecha, ya se han definido los lineamientos principales de una hoja de ruta y desarrollado un completo estudio de análisis del estado de arte en huella de carbono a nivel nacional e internacional. En base a estos productos, se hizo una consultoría para elaborar la primera propuesta de la “Estrategia Nacional de Huella de Carbono para el Sector Construcción”.
Este documento se encuentra disponible para consulta pública hasta el 6 de julio de 2021, con el objetivo de validar las acciones propuestas para lograr la neutralidad del carbono en el 2050.
Cabe señalar que representantes del sector privado, proveedores de materiales de construcción y gremios profesionales, han planteado compromisos para el desarrollo y la aplicación de la estrategia, tales como certificados de huella de carbono contenida de materiales de construcción, desarrollo de calculadoras para productos específicos, medición de huella en construcción de edificios, actividades de capacitación y difusión.
Comments