Coopeuch lanza crédito hipotecario de hasta 40 años para jóvenes
- Alexander Chest
- 28 sept 2024
- 3 Min. de lectura
La cooperativa ofrecerá créditos hipotecarios de hasta el 90% del valor de la propiedad, con plazo de 40 años para profesionales jóvenes.
Fuente: Chócale.cl
Fecha: 28.09.2024

Coopeuch decidió dar un golpe en la industria financiera al anunciar un crédito hipotecario dirigido a jóvenes profesionales, con plazos de hasta 40 años. Esta oferta está disponible para aquellos que buscan adquirir su primera vivienda y tienen entre 27 y 37 años. Se exige que tengan una carrera profesional de al menos cuatro años de duración.
Este nuevo producto financiero pretende remover el sector, ofreciendo condiciones únicas en el mercado. “Ojalá nos siguiera la industria”, comentó Rodrigo Silva, gerente general de Coopeuch, en entrevista con La Tercera.
Según explicó, este crédito hipotecario a 40 años plazo permitirá financiar hasta el 90% del valor de la propiedad, con una tasa de interés de UF más 4,9%. Entre los requisitos más destacados está que el dividendo no supere el 25% del ingreso mensual del solicitante. Coopeuch, que duplicó sus utilidades durante este año, diseñó esta campaña como una estrategia para ampliar su presencia en el sector hipotecario.
Actualmente, la cooperativa cuenta con más de 1,2 millones de socios, de los cuales 850 mil poseen productos financieros activos. Sin embargo, uno de los objetivos de este lanzamiento es cerrar el año con 2.000 créditos hipotecarios. Se trata de una cifra ambiciosa considerando que hasta agosto ya habían colocado 982 de estos créditos.
El crédito hipotecario hasta 40 años plazo para jóvenes profesionales
Este crédito hipotecario está especialmente diseñado para profesionales jóvenes, un grupo demográfico clave para Coopeuch. “Tenemos 329.000 socios hasta 37 años. Y un 70% de ellos es universitario o tiene título técnico”, detalló Silva. Esta campaña, válida hasta el 31 de diciembre de 2024, tiene como foco permitir a estos jóvenes acceder a su primera vivienda con plazos flexibles y tasas competitivas.

Rodrigo Silva, gerente general de Coopeuch
Uno de los beneficios clave de extender el plazo a 40 años de un crédito hipotecario es la reducción de las cuotas mensuales. Según las proyecciones de Coopeuch, ampliar el préstamo de 30 a 40 años para una propiedad de 3.000 UF podría reducir el dividendo en un 10%. Aunque esto elevaría el costo total del crédito, Silva apuntó que “prácticamente el 100% de las personas se compra otra casa, refinancia el crédito o venden la propiedad”. Por lo mismo, la duración promedio de un crédito de este tipo es de 17 años.
Condiciones de acceso y beneficios adicionales
Además de los requisitos de edad y titulación, los solicitantes deberán contar con un comportamiento de pago sin moras o protestos en los últimos 12 meses, así como una antigüedad laboral mínima de un año. Coopeuch ofrece opciones de prepago sin costo adicional y hasta seis meses de gracia para comenzar a pagar la primera cuota.
Esto otorga flexibilidad a los jóvenes que buscan estabilidad financiera antes de asumir un compromiso a largo plazo. Otro aspecto que diferencia este crédito hipotecario de otros productos en el mercado es la asesoría personalizada que Coopeuch brindará a sus clientes, lo que incluye el seguimiento y apoyo en cada etapa del proceso, desde la solicitud hasta el pago de las cuotas.
El lanzamiento de este crédito hipotecario a 40 años plazo marca un hito en el mercado financiero chileno, que no había visto una oferta de este tipo en varios años. En junio de 2019, Santander había lanzado una propuesta similar, pero tras la crisis social y con la pandemia del Covid-19 dejó de estar disponible. A pesar de que podría elevar el costo final del crédito, la flexibilidad que ofrece en términos de plazos y financiamiento lo convierte en una opción atractiva para los jóvenes que buscan acceder a una vivienda propia.
Rodrigo Silva también mencionó que esta iniciativa busca promover la inclusión financiera entre los jóvenes. “Sabemos perfectamente que esta es una solución buena, la hemos estudiado mucho. Y si alguien nos sigue, como en otras oportunidades nosotros hemos seguido algunas otras ideas buenas, bienvenido”, señaló el ejecutivo.
Comments