top of page

Diputados Ibáñez y Bello presentan ley que obliga a inmobiliarias a instalar mallas anticaídas en edificios

  • Foto del escritor: Alexander Chest
    Alexander Chest
  • hace 4 días
  • 2 Min. de lectura

La iniciativa apunta a prevenir caídas accidentales, especialmente en niños, personas mayores y mascotas, las cuales han tenido consecuencias fatales en distintas ciudades del país, siendo el más reciente el caso del pequeño Valentín.





Fuente: G5 Noticias

Fecha: 09.06.2025









Los diputados FA Diego Ibáñez y María Francisca Bello ingresaron un proyecto de ley que busca establecer la obligatoriedad de instalar elementos de protección anticaídas como mallas, barreras o vidrios reforzados en balcones, terrazas y otros espacios elevados de edificaciones habitacionales. La iniciativa apunta a prevenir caídas accidentales, especialmente en niños, personas mayores y mascotas, las cuales han tenido consecuencias fatales en distintas ciudades del país, siendo el más reciente el caso del pequeño Valentín.


El diputado Ibáñez subrayó que “El año pasado ocurrió una tragedia de características similares que nos conmocionó profundamente. Desde entonces, junto a mi equipo hemos trabajado durante meses revisando la normativa vigente, analizando proyectos anteriores y elaborando una propuesta seria, técnica y rigurosa en conjunto a arquitectos y abogados. Esta ley nace desde ese compromiso y con el objetivo claro de prevenir y proteger. Y esperamos que pueda ser prontamente discutida y aprobada en la comisión de Vivienda.”


El proyecto busca modificar la Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones, y establece que toda obra nueva de edificación de uso habitacional deberá incorporar, como condición obligatoria de seguridad, elementos de protección anticaídas que cubran completamente los vanos en terrazas, balcones u otros espacios similares. Además, la ley faculta a la autoridad competente para extender esta obligación a edificaciones destinadas a otros usos como establecimientos educacionales, de salud o recreativos cuando existan razones fundadas para ello.


Ibáñez agregó que “Ya no podemos depender solo del criterio individual o de normas internas de cada edificio. Todos los actores deben asumir un rol activo en la prevención. Esta ley se hace cargo de una deuda pendiente con la seguridad y la dignidad de las familias que viven en altura”, sostuvo Diego Ibáñez.


La diputada María Francisca Bello, también firmante de la iniciativa, indicó que “Es inaceptable que sigamos viendo accidentes fatales que podrían evitarse con algo tan básico como una malla o un vidrio reforzado. Este es un proyecto de justicia y de dignidad para las familias. Las niñas, los niños, las personas mayores y las mascotas merecen vivir seguras. Esta iniciativa busca que el Estado cumpla su rol de garantizar la vida y la seguridad, en lugar de dejarlo a la suerte de cada inmobiliaria.”

 
 
 

Comments


  • Instagram - Círculo Blanco
bottom of page