top of page

Edificios inteligentes abren nueva etapa en el mercado

  • Foto del escritor: Alexander Chest
    Alexander Chest
  • 22 ago 2021
  • 1 Min. de lectura

En el rápido avance de las smart cities y su ecosistema digital.





Fuente: El Mercurio

Fecha: 22.08.2021











A la par han aparecido lo que se denomina como smart buildings o edificios inteligentes, que hoy son una realidad, y la tecnología que los acompaña abre una nueva etapa para la industria inmobiliaria.


Los edificios inteligentes son aquellos cuyas instalaciones y sistemas (de climatización, iluminación, electricidad, seguridad, telecomunicaciones, multimedia, informática, control de acceso, etc), permiten una gestión y control integrado y automatizado con el fin de aumentar la eficiencia energética, seguridad, usabilidad y accesibilidad.


A medida que las ciudades se vuelven inteligentes, también lo son sus medios de transporte infraestructuras y sus edificaciones. "Es por ello que a través de la tecnología se persigue controlar el acceso y seguridad, el uso de los recursos energéticos, instalaciones de climatización y temperatura, domotización de las tareas del hogar y, en definitiva, realizar una gestión eficiente de forma automatizada y controlada de todos los sistemas", dice Lucas Samyn, ingeniero de Productos y Aplicaciones de Furukawa Electric Latam para Cono Sur.


En 2023, los smart buildings tendrán más de 483 millones de dispositivos (sensores, equipos, aparatos, etc.) conectados a nivel mundial. Un aumento anual promedio del 33%, según el último informe de Berg Insight.


Por otra parte, este tipo de edificios tienen un impacto medioambiental bajo, ya que deben ser construidos utilizando materiales y sistemas eficaces que respeten el entorno; alcanzando máximos niveles de eficiencia y ahorro energético en todos sus sistemas de climatización, ventilación e iluminación, reduciendo así al máximo sus emisiones contaminantes.

 
 
 

Comments


  • Instagram - Círculo Blanco
bottom of page