top of page

El Estado chileno entrega más de $12 millones para comprar la casa propia: Estos son los requisitos

  • Foto del escritor: Alexander Chest
    Alexander Chest
  • 2 may
  • 2 Min. de lectura

El Minvu hace la entrega del dinero para las familias que quieran adquirir su primera vivienda.





Fuente: En Cancha

Fecha: 13.04.2025










El mercado inmobiliario chileno está en crisis ante el descenso radical en las ventas de viviendas que ha afectado al mercado en el último tiempo debido, en gran medida, a las altas tasas de interés de los créditos hipotecarios y al alza del costo de vida en general.


Pensando en aquellas familias que están interesadas en comprar su primera casa o departamento, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) cuenta con un beneficio que entrega hasta $12 millones para este fin. Te contamos cómo postular y cuáles son los requisitos.


Minvu regala $12 millones para tu primera vivienda: Así puedes postular


Dentro de las múltiples ayudas habitacionales que tiene el Minvu está el Subsidio DS-49, el que entrega un aporte base de 314 UF ($12.235.041) para comprar una propiedad por primera vez, el que además puede aumentarse con otros apoyos estatales según la situación socioeconómica del grupo familiar y la ubicación de la vivienda.


Para poder postular, debes estar atento a las fechas habilitadas por el Minvu y seguir estos pasos:


1. Abrir una cuenta de ahorro para la vivienda que debe tener depositadas al menos 10 UF ($389.651).

2. Para postular en línea, puedes hacerlo a través de la página web del Minvu utilizando tu Clave Única.

3. O bien también puedes hacerlo de forma presencial en las oficinas del Servicio de Vivienda y Urbanismo (Serviu) agendando una hora por vía telefónica al 600 901 1111 o desde celulares al 2 2901 1111.


¿Cuáles son los requisitos para postular al Subsidio DS-49 para la vivienda?


Para poder postular al Subsidio DS-49 que entrega el Minvu, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:


• Tener 18 años de edad como mínimo.


• Contar con Cédula Nacional de Identidad Vigente. Las personas extranjeras deben presentar Cédula de Identidad para Extranjeros con permanencia definitiva y Certificado de Permanencia Definitiva (emitido por el Departamento de Extranjería del Ministerio del Interior o por Policía de Investigaciones de Chile).


• Estar inscrito en el Registro Social de Hogares (RSH) y no superar el tramo de calificación socioeconómica del 40% más vulnerable de la población.


• Acreditar en el RSH un grupo familiar. No pueden postular personas solas (familias unipersonales) excepto los Adultos Mayores, viudos/as o aquellas que tengan un grado de discapacidad (acreditada ante el COMPIN), calidad de indígenas o sean reconocidas en el Informe Valech.


• Tener una cuenta de ahorro para la vivienda con un ahorro mínimo de 10 UF ($389.651), a más tardar el último día hábil del mes anterior a la postulación. (Natalia Cáceres)

 
 
 

Opmerkingen


  • Instagram - Círculo Blanco
bottom of page