top of page

¿En qué se diferencia una casa modular de una prefabricada?

  • Foto del escritor: Alexander Chest
    Alexander Chest
  • 13 abr 2021
  • 2 Min. de lectura

Si bien ambas se entregan llaves en mano, son construidas fuera del terreno y cuestan menos que una edificación tradicional, poseen procesos constructivos distintos.




Fuente: El Mercurio

Fecha: 11.04.2021








A la espera de que la pandemia llegue a su fin, mucha gente ha decidido vivir fuera de las grandes ciudades, determinación que además se ha visto fuertemente influenciada por el teletrabajo. Hoy, en comparación con una vivienda tradicional, las casas modulares o prefabricadas son soluciones mucho más rápidas y económicas de llevar a cabo.


Si bien ambos tipos de casas se entregan llave en mano, son construidas fuera del terreno y cuestan menos que una edificación tradicional, tienen sus diferencias. Sergio Méndez Aburto, arquitecto director de Constructora MNB, señala que lo primero que hay que considerar en este tema son los conceptos de habitabilidad, confort, cuidado con el medio ambiente y uso de los materiales de cada región.


Pero ¿cuál es la diferencia entre una casa modular y una prefabricada? “Una casa prefabricada se elabora a partir de diferentes secciones en una fábrica, normalmente de materiales ligeros, lo cual no necesariamente soluciona el tema del montaje y colocación en un terreno, tampoco repara el inconveniente en la falta de decisiones de diseño por parte del cliente”, explica.


En cambio, asegura, el sistema modular es un proceso constructivo distinto. “El uso de materiales, ahorros energéticos y avances tecnológicos conforman la producción de este sistema. Además, la fabricación está estandarizada a través de módulos, lo que permite al cliente tomar la decisión de crear y diseñar, personalizar su vivienda”.


Aunque depende de los materiales utilizados, tanto las casas modulares como las prefabricadas requieren de un mantenimiento básico. En cuanto al tema de costos, el profesional indica que, debido a la rapidez de fabricación, optimización de la mano de obra, generación de ahorro de tiempo y presupuesto de la vivienda, la construcción modular es más económica.


TRANSFORMACIÓN


Méndez destaca que todo el mercado inmobiliario está sufriendo una transformación debido a que la sociedad está demandando inmuebles ecológicos, que se preocupen de los desechos de la producción, con baja huella carbono y eficiencia energética. la construcción modular engloba el uso de tecnologías, bajo costo en la ejecución y la posibilidad de cambios.


Al respecto, agrega que la construcción prefabricada lleva muchos años, pero no ha evolucionado, ni menos ha innovado en tecnología en su producción. “En Suecia, el 84% de las viviendas son modulares; China para el 2026 proyecta que este tipo de inmuebles alcancen el 30% del total de su construcción y en Latinoamérica, Brasil ya edificio el primer edificio modular”.


EQUIPAMIENTO

Sergio Méndez enfatiza que una casa modular es una solución más práctica y completa. “Cada unidad, además, viene por lo general totalmente equipada con todo lo que el cliente pida, como termo paneles, tejas fotovoltaicas, mesas de cuarzo, estantes de cocina, entre otros”.




 
 
 

Comments


  • Instagram - Círculo Blanco
bottom of page