top of page

¡Es oficial! MINVU confirma ahorros y fecha clave para el 2° llamado del Subsidio DS1 2024

  • Foto del escritor: Alexander Chest
    Alexander Chest
  • 21 oct 2024
  • 2 Min. de lectura

El Ministerio de Vivienda dio a conocer todos los detalles para el próximo llamado a postulación del DS1 sectores medios.





Fuente: Red News

Fecha: 16.10.2024








MINVU informó novedades con respecto al 2° llamado del DS1 sectores medios.



¡Llegó el día! Tal como lo había adelantado RedNews semanas atrás, este miércoles 16 de octubre el Ministerio de Vivienda y Urbanismo informó novedades con respecto a la segunda convocatoria anual del Subsidio de vivienda DS1 de sectores medios. Conoce todos los detalles a continuación.


¿Qué dijo el MINVU?


A través de su cuenta de Instagram, el Ministerio de Vivienda indicó que la fecha límite para que los postulantes tengan su ahorro depositado en la cuenta para la vivienda correspondiente es el próximo miércoles 30 de octubre a las 14:00 horas.


Junto a esto, MINVU publicó los montos mínimos permitidos para postular tanto para la compra de una vivienda usada o nueva o para la construcción de vivienda en sitio propio y/o densificación predial.


Ahorros mínimos para postular al 2° llamado del DS1 2024:


Compra de vivienda nueva o usada:





¿Cuándo comienza la 2° postulación al Subsidio DS1 de sectores medios?


Si bien el MINVU no informó la fecha en esta publicación, RedNews confirmó a través del Registro Social de Hogares que el segundo llamado a postulación del Subsidio DS1 iniciará el próximo 21 de noviembre de 2024.


De mantenerse los plazos establecidos el año pasado, los resultados para este segundo llamado serán publicados durante marzo del 2025.


Requisitos generales para postular al DS1


Además del ahorro mínimo necesario por cada tramo, los postulantes al DS1 deben cumplir los siguientes requisitos:


• Ser mayor de 18 años

• Contar con cédula de identidad vigente. Postulantes extranjeros deben contar con cédula de identidad con permanencia definitiva y Certificado de Permanencia definitiva.

• Contar con cuenta de ahorro para la vivienda, con al menos 12 meses de antigüedad.

• Estar inscrito en el Registro Social de Hogares (RSH) y cumplir con el porcentaje correspondiente:


o Tramo 1 – máximo 60% del RSH.

o Tramo 2 – 80% del RSH.

o Tramo 3 – 90% del RSH o cumplir con el límite de renta fijado.

• Contar con Clave Única.

• En Tramos 2 y 3 tener la posibilidad de complementar el valor de la vivienda con un crédito hipotecario o recursos propios. (Franco Abatte)


 
 
 

Commenti


  • Instagram - Círculo Blanco
bottom of page