top of page

España, un destino de inversión para chilenos

  • Foto del escritor: Alexander Chest
    Alexander Chest
  • 22 ago 2022
  • 4 Min. de lectura

En este país se puede invertir en proyectos inmobiliarios, fondos o propiedades directamente, tanto para la renta o simplemente uso y goce. Sin embargo, en los últimos años los precios de las viviendas han experimentado un alza sostenida.





Fuente: El Mercurio

Fecha: 21.08.2022







Proyecto. Living Monte de la villa es un proyecto de viviendas unifamiliares que Exxacon está desarrollando en Madrid.



Amplias oportunidades ofrece mercado inmobiliario español. Un chileno no residente en España puede adquirir un bien inmueble con una inversión de valor igual o superior a 500.000 euros y solicitar una autorización de residencia para inversores, que tiene una duración máxima de dos años.


En momentos en que existe una coyuntura económica y política compleja, tanto a nivel nacional como internacional, quienes tengan la posibilidad de diversificar sus inversiones, la industria inmobiliaria surge como recomendable. en los últimos meses, Mucho se ha hablado de las ventajas que posee Miami en relación a este tema, pero España es también una buena alternativa para inversionistas chilenos.


Además del mismo idioma, existen tratados comerciales y tributarios con la Unión Europea. "Por otra parte, resulta lógico diversificar inversiones en base a otras dos consideraciones muy determinantes; la inversión en activos inmobiliarios que tiende a proteger de la inflación y en moneda estable (zona euro) ofrece esta doble ventaja del activo", señala Ignacio Hernández, presidente de Inmobiliaria Exxacon Chile, cuya matriz lleva más de 20 años desarrollando proyectos en España.


Segunda vivienda, Isidora Living es un proyecto de departamentos ubicado en Estepona, en la Costa del Sol (Málaga, Andalucía).



Mayra Kohler, gerente general de la Cámara Oficial Española de comercio de Chile (Camacoes), destaca que en general ha aumentado el interés, tanto de personas como de empresas, por explorar las oportunidades que ofrece España. "En cuanto al mercado inmobiliario, hemos visto creciente interés por investigar oportunidades, sobre todo de family offices. El mercado español se percibe como un mercado seguro para invertir en una vivienda, que es a la vez un activo refugio en períodos de incertidumbre local".


Además de las propias características que han convertido a España en una potencia turística y gastronómica, muchos compradores de fuera de la Comunidad Europea pueden acceder a la Golden Visa, que permite obtener la residencia al realizar una inversión inmobiliaria y cumplir con algunas reglas establecidas,


Para Hernández, los chilenos debería invertir en España, ya sea en proyectos inmobiliarios, fondos o propiedades directamente, tanto para la renta o simplemente uso y goce. "España atrae inversionistas y compradores de gran parte de la Unión Europea, Reino Unido y de otros mercados de USA, Asia y Medio Oriente en forma especial. La irrupción masiva del teletrabajo ha incrementado este interés".


VIVIENDAS


Según datos de Exxacon Chile, el mercado inmobiliario español -que es muy poderoso tanto en primer como segunda vivienda- presenta ventas al año de unas 550.000 viviendas, de las cuales aproximadamente 100.000 corresponden a obras nuevas, absorbiendo en forma anual unas 200.000 a 240.000 de estas unidades, con lo que existe hoy una suerte de déficit de oferta.


Esta inmobiliaria en España se desenvuelva en dos mercados. Segunda vivienda en la Costa del Sol (desde Málaga hasta Gibraltar), principalmente departamentos de dos y tres dormitorios con amplias terrazas bien orientadas y con muy buenas vistas al Mediterráneo y/o a los campos de golf, o primera vivienda en ciudades como Málaga, Madrid, Valencia y Sevilla, destinadas a residentes estables; desarrollando departamentos, casas adosadas, pareadas y unifamiliares aisladas, dependiendo de si su ubicación es central o periférica.


De acuerdo a su experiencia -que es de casas y departamentos-, los proyectos residenciales urbanos (Madrid, Valencia, Málaga y Sevilla) tienen muchas similitudes con los que hace en Chile; vale decir, con muchas facilities, estudiadas siempre con sensibilidad al entorno inmediato y a la demanda de mercado, así como las posibilidades del terreno. Piscinas, quinchos, pistas de paddle y sala gourmet suelen ser las que más se repiten.


En cuanto a las zonas o ciudades de España que podrían ser más interesantes para los chilenos, Mayra Kohler enfatiza que la primera puerta de entrada suele ser a través de Madrid, resaltando además que esta ciudad es, a su vez una puerta de entrada para el mercado europeo. "La zona centro de Madrid tiene un atractivo particular para empresas (oficinas), pero para ver la información de valoración específica de precios recomiendo acercarse a los gestores inmobiliarios".


CÓMO INVERTIR


Los chilenos, como cualquier inversionista extranjero en España, pueden invertir en bienes inmuebles cumpliendo los requisitos establecidos en la ley. Al respecto Mayra Kohler señala que existen varias alternativas, pero en general, un chileno no residente en España puede adquirir un bien inmueble con una inversión de valor igual o superior a 500.000 euros y solicitar una autorización de residencia para inversores, que tiene una duración máxima de dos años (renovable).


"El objetivo de este permiso fue, justamente, atraer inversión extranjera. Asimismo, existen en España instituciones de atracción de capital extranjero. Recientemente estuvieron en Chile representantes de Invest in Madrid y, a través de Caracoes, organizamos encuentros de interés con potenciales inversionistas. Esta agencia es una de las alternativas que puede asesorar la inversión en bienes inmuebles", comenta la ejecutiva.


Al respecto, Ignacio Hernández indica que, junto con elegir la industria y el producto dónde invertir, como siempre, asesorarse y canalizar inversiones con actores conocidos y probados. "Ello, a través de actores locales o globales que conozcan esos mercados y den garantía de asesorar correctamente al inversionista. España tiene bien desarrollada esa industria".


PRECIOS MÁS ALTOS

¿Cómo son los precios de las viviendas en España, comparados con los de nuestro país? Según informes que osee la Cámara oficial Española de Comercio de Chile (Camacoes), los valores de las viviendas también han experimentado un alza sostenida en los últimos años. "Como es lógico, la media es más cara en España que en Chile, pero esa brecha se acorta en la medida que comparamos productos prime. ya en categoría lujo o exclusivo, esa brecha vuelve a ampliarse", acota Ignacio Hernández.







 
 
 

Comments


  • Instagram - Círculo Blanco
bottom of page