top of page

Gobierno confirma Metro al aeropuerto: trayecto será subterráneo, durará siete minutos y estaría operativo en 2032

  • Foto del escritor: Alexander Chest
    Alexander Chest
  • 4 jun
  • 2 Min. de lectura

Además, se anunció la extensión de la línea 4A a Lo Espejo, que se transformará en la línea 10, y la línea 6 se ampliará hacia el sector poniente de Maipú.





Fuente: Capital

Fecha: 02.06.2025







Ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, al momento de anunciar la obra.
Ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, al momento de anunciar la obra.


Tal como adelantó Diario Financiero hace algunas semanas, durante su discurso en la última Cuenta Pública de su gobierno, el Presidente de la República, Gabriel Boric, confirmó la extensión de la red de Metro hasta el Aeropuerto Arturo Merino Benítez.


Según explicó el mandatario, el nuevo trazado partirá en la futura estación Huelén de la Línea 7 (Cerro Navia) y se extenderá entre seis y siete kilómetros hasta llegar al aeropuerto. El trayecto se realizará en tan solo siete minutos y de forma subterránea. “(Esto) pondrá a nuestro país y a nuestra capital a la altura de las grandes ciudades del mundo”, recalcó Boric.


Tras el discurso, el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, entregó más detalles del proyecto ferroviario. Explicó que la extensión -denominada Línea 7A- no corresponderá a una línea tradicional de Metro, sino que será un tren ligero. En ese sentido, el costo estimado de inversión bordea los US$ 300 millones, cifra considerablemente menor que la de una línea de Metro convencional.


Otro elemento relevante del proyecto, según detalló el ministro, es que la tarifa será diferenciada y más alta que la habitual (alrededor de $ 3.000), tal como ocurre en otros aeropuertos del mundo con conexión ferroviaria. Esta tarifa permitirá financiar la propia operación de la línea, sin utilizar recursos del Estado ni afectar otros proyectos de infraestructura.


Respecto a los plazos, Muñoz indicó que se contemplan dos años para estudios de prefactibilidad y diseño, y cinco años para la ejecución de las obras. De esta forma, se espera que en 2032 el aeropuerto quede conectado con la ciudad a través del sistema de transporte subterráneo.


Expansión de líneas


Si bien el Presidente manifestó que su prioridad es la llegada del Metro al aeropuerto de Pudahuel, sostuvo que el próximo objetivo de la red subterránea metropolitana será la extensión de la actual Línea 4A hasta la comuna de Lo Espejo, y una nueva prolongación de la Línea 6 con el fin de llegar al poniente a Maipú.


No obstante, la autoridad precisó que esto ocurriría “apenas esté asegurado su financiamiento”.


Con respecto a estos anuncios, el ministro Muñoz aclaró que la Línea 4A “se transformaría en la Línea 10. A la actual Línea 4 le cambiaríamos el estándar, aprovecharíamos de modernizar las estaciones actuales que son de un estándar bien antiguo y darle continuidad, es decir, se extiende y cambia de nombre desde la estación Vicuña Mackenna hasta la futura estación del Sol”.


En cuanto a los recursos para ejecutar este anuncio, el secretario de Estado afirmó que “eso es lo que tenemos que ver”. No obstante, explicó que -si bien son proyectos “avalados socialmente”- este anuncio estaría buscando recursos “en la misma manera que hoy día la Línea 8 que anunció el gobierno anterior, está todavía buscando recursos para poder llevarse adelante”.


Con esto, destacó que todavía no hay fecha ni siquiera para definir cuándo se va a empezar a construir estas dos extensiones. (L. Guzmán/ B. Dulanto)

 
 
 

Comments


  • Instagram - Círculo Blanco
bottom of page