Gran Concepción ve señales de reactivación inmobiliaria
- Alexander Chest
- 4 abr
- 3 Min. de lectura
Ingresan nuevos proyectos y hay stock disponible. Los departamentos concentraron el 85,8% de las ventas durante el último año, mientras que las casas representaron el 14,2% de las transacciones.
Fuente: TradeNews
Fecha: 02.04.2025
(Rocío Cáceres)

El mercado inmobiliario del Gran Concepción cerró el 2024 con 3.494 unidades vendidas, una leve baja del 5,5% respecto al año anterior. No obstante, el último trimestre del año marcó un punto de inflexión con un crecimiento del 1,0% en las ventas, impulsado por el stock de entrega inmediata y el ingreso de nuevos proyectos en diversas comunas de la región.
Según el último Informe de Coyuntura Inmobiliaria de Tinsa by Accumin, el comportamiento de venta sigue mostrando una marcada inclinación hacia los departamentos, los cuales concentraron el 85,8% de las ventas durante el último año, mientras que las casas representaron el 14,2% de las transacciones.
Esta tendencia responde a la consolidación de la zona como un polo universitario, impulsando el desarrollo de proyectos habitacionales en sectores estratégicos, cercanos a centros de educación superior y con óptima conectividad.
“La creciente demanda por este tipo de vivienda refleja un mercado dinámico y alineado con las necesidades de estudiantes, inversionistas y familias que buscan ubicaciones con acceso a servicios y transporte eficiente”, sostiene Rocío Cáceres, Head of Real Estate Studies de Tinsa by Accumin.

Rocío Cáceres, Head of Real Estate Studies de Tinsa by Accumin.
Stock por comunas
En el desglose por comuna, Concepción lidera las ventas de departamentos con 393 unidades comercializadas, mientras que San Pedro de la Paz se consolida como el principal mercado de casas, con 44 unidades vendidas en el último trimestre del 2024. Entre las comunas que mostraron un mayor crecimiento, destaca Penco, con un aumento del 170,8% en la venta de viviendas, principalmente por un nuevo proyecto de integración social.
El stock disponible para entrega inmediata experimentó una reducción de 18,9% menos que el mismo periodo del año anterior, con 6.476 unidades, de las cuales un 47% se encuentra en el rango de 2.000 a 3.000 UF, seguido por el segmento entre 3.000 y 4.000 UF con un 30% de la oferta.
En el caso de los departamentos, la oferta alcanza las 5.181 unidades, distribuidos en 115 proyectos. Este stock de entrega inmediata se ha convertido en una opción atractiva para los compradores, especialmente aquellos que buscan asegurar su inversión en el corto plazo.
Nuevos proyectos crecen 500%
En lo que va del 2025, el Gran Concepción ha experimentado un notable crecimiento en la incorporación de nuevos proyectos inmobiliarios, registrando un incremento del 500% en comparación con el mismo período de 2024. En total, se han sumado seis nuevos desarrollos a la región. La comuna de Concepción lidera este crecimiento, representando el 50% de los nuevos ingresos con tres desarrollos inmobiliarios.
Por su parte, las comunas de San Pedro de la Paz, Hualpén y Penco han incorporado un proyecto cada una, consolidando así el dinamismo del sector inmobiliario en la zona.
Proyecciones 2025
El dinamismo del mercado inmobiliario en la región estará marcado por la consolidación de la oferta en sectores con alta demanda y buena conectividad.
Con una preferencia sostenida por la vivienda en altura, se espera que los nuevos proyectos sigan concentrándose en zonas céntricas y cercanas a universidades, reforzando el atractivo del Gran Concepción como un polo de desarrollo urbano.
«Estamos observando una recuperación gradual en el mercado de viviendas nuevas, impulsada por una mayor estabilidad en la inflación y las tasas hipotecarias. Este escenario ha permitido mantener el interés en los departamentos, consolidando la vivienda en altura como una opción atractiva en el Gran Concepción», concluye Cáceres.
Comentarios