Habitabilidad y facilities, los nuevos factores que evalúan los inversionistas
- Alexander Chest
- 7 nov 2021
- 2 Min. de lectura
Son elementos que están influyendo también en los arrendatarios, quienes hoy hacen muchas cosas en su hogar y, por ello, quieren satisfacer todas sus necesidades en la seguridad de su entorno.
Fuente: El Mercurio
Fecha: 07.11.2021

Si hasta antes de la pandemia la ubicación en que se encontraba un proyecto, sus servicios aledaños -comercio, retail, bancos, colegios, etc.- y la conectividad del sector -metro, locomoción colectiva, conexión con autopistas- eran los atributos clave en que se fijaban los inversionistas a la hora de elegir un departamento, hoy ser han sumado nuevos factores.
Y es así como la habitabilidad del departamento y los llamados "facilities" o "amenities" de un edificio, ambos derivados de las nuevas necesidades que han surgido entre quienes buscan un nuevo lugar para vivir, han ganado terreno a la hora de tomar una decisión. La idea de los inversionistas es elegir una propiedad rentable y que cuente con buena demanda de arriendo.
"Por el lado de la habitabilidad, se ha vuelto clave invertir en un departamento que satisfaga las nuevas necesidades de arrendatarios que hoy hacen muchas cosas en su hogar; mientras que los espacios comunes de un proyecto aportan diferenciales que agregan valor ala calidad de vida del futuro arrendatario", explica Felipe López, gerente comercial de Inmobiliaria Pilares.
Y añade:
"Esto probablemente incline la balanza a favor, cando el arrendatario tenga que decidir entre dos opciones y una de ellas cuente con una serie de facilities que la otra no disponga, contribuyendo a configurar un arriendo muchos más atractivo que permitirá marcar diferencias ante la competencia".
DOS ELEMENTOS
La habitabilidad en los departamentos se ha visto altamente influenciada por el home office y el mayor tiempo que hoy se pasa en los departamentos, lo que ha impulsado tendencias como el interiorismo móvil, la flexibilidad y la integración de espacios, pero también ha hecho que surjan nuevas tipologías como la planta circular o la planta en 180°.
"Observando estas nuevas necesidades, en Inmobiliaria Pilares desde hace un tiempo sumamos estos elementos como claves en el diseño de nuestros departamentos, lo que contribuye a entregar mayores sensaciones de espacialidad, amplitud e iluminación, incluso en departamentos de bajo metraje, lo que ha tenido muy buena acogida por parte de los inversionistas", precisa López.
En cuanto a los espacios comunes, se han potenciado las áreas multipropósito y más versátiles, que le permitan al arrendatario hacer de todo en su mismo edificio, como las salas para home office o cowork, las zonas de delivery, los gimnasio con alto nivel de equipamiento, los salones gourmet y quinchos con vista panorámica.
NUIEVO HABITAR
Características como la amplitud, funcionalidad y comodidad han surgido como factores clave en el nuevo habitar.
"Además, marcan la diferencia frente a departamentos con un diseño más tradicional y llaman mucho la atención entre cotizantes jóvenes que buscan arriendo", destaca Felipe López, de Inmobiliaria Pilares.
Comentarios