top of page

Incorporan amenities para satisfacer a los profesionales jóvenes

  • Foto del escritor: Alexander Chest
    Alexander Chest
  • 20 nov 2022
  • 4 Min. de lectura

Espacios para la práctica deportiva, patios de luz, cafés o salas de juegos, de lectura y de brainstorming se han transformado en complementos muy valorados por los jóvenes que están empezando su vida laboral.





Fuente: El Mercurio

Fecha: 20.11.2022







Movilidad: Entre los amenities más valorados por los jóvenes están también los espacios para bicicletas, scooters, etc.



Amenities en oficinas mejoran entornos y predisposición al trabajo. Los jóvenes que están empezando su vida laboral buscan en su lugar de trabajo, además de desarrollo profesional y mejores condiciones salariales, espacios que les brinden más servicios, esparcimiento y relajo.


Las nuevas tendencias en diseños e instalaciones de los lugares de trabajo han ido de la mano con las exigencias y las necesidades de las nuevas generaciones de jóvenes que se integran al mundo laboral. Gimnasios, salas de juegos, salas de lectura, salas de brainstorming, guarderías, exposiciones, patios de luz, cafés, restaurantes, entre otros, se han transformado en complementos muy diferenciadores y de alto valor agregado dentro de la oferta inmobiliaria.


Hoy los jóvenes empleados o colaboradores no solo buscan mejores condiciones salariales, sino también acceder a una cultura corporativa moderna, a un ambiente de trabajo estimulante, con flexibilidad horaria, formación permanente y contar además con instalaciones que tengan la mayor cantidad de servicios de productividad, esparcimiento y relajo.


Según el arquitecto e interiorista Matías Ruiz, la importancia de estos nuevos amenities en el mercado de oficinas está directamente relacionada con los grandes cambios que se manifestaron pospandemia, en especial en la forma de trabajar y de relacionarse con otros. "Hoy la modalidad mixta entre casa y oficina es cada vez mayor. Esto significó que las oficinas en sus dimensiones y superficies se adaptaron a esto, reduciendo sus tamaños y externalizando a las zonas de amenities del edificio aquellas áreas destinadas a reuniones, exposiciones, eventos, etc."


En este contexto, los amenities para los edificios de oficinas son fundamentales, ya que permiten trabajar en un contexto flexible, en donde, por ejemplo, ya no se habilita una sala de reunión para las personas, sino que se 'reserva la sala de directorio' que dispone el edificio para ese uso. "Esto permite a los usuarios acceder a salas con alto nivel tecnológico sin tener que invertir en su construcción y compra para utilizarla solo una o dos veces al mes como es lo usual", explica.


Y agrega: "La pandemia generó una revalorización de los espacios grandes y flexibles, los cuales se pueden dividir en espacios más chicos según cada necesidad. A esto se suman las salas de reunión multiusos, salas lounge con alta tecnología y variedad de equipamientos para el relajo y espacios privados de concentración total".


ESPACIOS VALORADOS


Matías Vicuña, gerente general de Inmobiliaria IAndes, señala que la pandemia posibilitó comenzar a trabajar en lugares físicos distintos y desarrollar más actividades durante el tiempo de trabajo. "Por esa razón, las oficinas modernas hoy ofrecen espacios para que las horas de trabajo sean más entretenidas. En este sentido, el proyecto La Dehesa WorkPlaza ha considerado una serie de amenities destinados a mejorar la calidad de vida y ampliar las experiencias de quienes trabajan o se reúnen en sus espacios. Así, por ejemplo, el lounge ha sido definido como un espacio de interacción para todos los usuarios del proyecto, sean visitas o usuarios permanentes".


Este proyecto también cuenta con salas de reuniones y conferencias con espacios flexibles y equipamiento de última generación, los que se complementan con zonas de relajo y esparcimiento, como un gimnasio orientado a los usuarios del edificio y administrado por un equipo de profesionales que permitan entregar un valor agregado al servicio, a lo que se suma un área gastronómica, la cual les dará vida y una alternativa de distracción y descanso a los usuarios.


Entre los amenities más valorados por los jóvenes profesionales se cuentan principalmente los espacios para la práctica deportiva, servicios para movilidad -como bicicletas, scooters, etc.-, y esparcimiento, en especial restaurantes y espacios amplios para reuniones informales. "Los usuarios han valorado la cercanía de su lugar de trabajo con sus hogares y por lo mismo muchos se movilizan en bicicletas o medios de electromovilidad", precisa.


WorkPlaza ha implementado un gran número de estacionamientos de bicicletas y zonas resguardadas con seguridad para poder estacionar los distintos medios de transporte personal. "Complementario a esto, hemos visto un alto interés por contar con espacios para la práctica deportiva y en este aspecto el proyecto ha definido un gimnasio y servicios adicionales que consideran camarines, áreas de descanso y acondicionamiento", acota.


COLABORACIÓN


Para el jefe de Transformación Organizacional de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC), Claudio Guerrero, la importancia de los amenities se basa en la necesidad de complementar los espacios y favorecer la creatividad, cooperación y agilidad para realizar el trabajo. "Hay en cada proyecto de remodelación se consideran estos aspectos, particularmente en nuestros casos, en el que la presencialidad se mantiene en un gran porcentaje de la dotación".


A su juicio, lo más valorado son los espacios destinados a generar un quiebre en la rutina diaria, por ejemplo sala de café, algún punto en donde realizar alguna actividad de esparcimiento y que permita generar vínculo con otros profesionales (como mesa de ping pong o taca taca). las terrazas son otro espacio valorado, ya que permiten que los equipos puedan distenderse, compartir un café o almuerzos sin que esto implique salir de la oficina.


"Los locutorios (tipo cabina) para reuniones individuales también forma parte de los proyectos que hemos visto que se han implementado con éxito y que esperaríamos incorporar en nuestras oficinas, ya que son espacios cómodos que permiten reuniones cortas sin interrumpir a otros, especialmente cuando se comparten espacios abiertos de trabajo", destaca.



MÁS PRODUCTIVIDAD Y CREATIVIDAD

Los amenities dentro de los proyectos entregan un valor agregado a las oficinas y reafirman aspectos importantes en la actividad profesional. "Por ejemplo, la retención de los empleados, la salud mental y física, un mayor compromiso con la cultura corporativa y mejores tasas de productividad y baja en el ausentismo, aspectos fundamentales para una óptima gestión de un negocio", asegura Vicuña.

Guerrero coincide en que disponer de amenities mejora la productividad y la predisposición al trabajo, ya que la comodidad en las oficinas es clave para propiciar un entorno agradable, colaborativo y creativo. "Todos los insumos que propicien la colaboración, cocreación e innovación en el espacio de trabajo son muy apreciados".



 
 
 

Comments


  • Instagram - Círculo Blanco
bottom of page