top of page

Las Condes acusa “indefensión absoluta” tras demanda de constructora de edificio de integración social

  • Foto del escritor: Alexander Chest
    Alexander Chest
  • 8 abr
  • 2 Min. de lectura

La alcaldía, liderada por Catalina San Martín, fue declarada en rebeldía por el tribunal que lleva la causa, donde el privado denunció un supuesto incumplimiento de contrato.





Fuente: Capital

Fecha: 08.04.2025










Se enteró por la prensa. La Municipalidad de Las Condes acusó una “indefensión absoluta” tras una demanda de la Constructora Sudamericana Chile (Cosud), que levantó un edificio de integración social en Avenida Cristóbal Colón Nº 7.337 y acusó a la alcaldía liderada por Catalina San Martín de incumplimiento de contrato por el mismo proyecto.


La empresa imputa a la alcaldía no pagar obras extraordinarias y adicionales como parte de la construcción del mencionado edificio de 15 pisos. Pide también que el municipio se haga cargo del alza en los materiales de construcción cuando se levantó la torre en medio de la pandemia. Con todo, solicitó el pago de indemnizaciones que superan los $ 2.150 millones.


Si bien la demanda es contra Las Condes, representada por su alcaldesa Catalina San Martín, la iniciativa fue impulsada bajo el mandato de Joaquín Lavín.


Según el expediente judicial, el municipio fue notificado de la demanda el 3 de febrero de 2025 y, dado que no la contestó en los plazos establecidos, fue declarado en rebeldía por el tribunal que lleva la causa. No obstante, y luego de que Diario Financiero revelara la demanda el pasado 31 de marzo, abogados del municipio presentaron un escrito al tribunal en el cual solicitaron que se declare la rescisión de todo lo obrado.


¿El motivo? Así lo explicó el municipio: “Con fecha 31 de marzo de 2025, el Diario Financiero (Chile), publicó una nota denominada ‘Constructora que levantó edificio “social” demanda a municipio de Las Condes: acusa incumplimiento de contrato’ (…). Fue en dicho contexto, que el municipio tomó conocimiento de la existencia de este juicio, en el cual no ha sido legalmente emplazado”.


La defensa del municipio destacó que Catalina San Martín, su representante legal, en su calidad de alcaldesa, se encontraba el 3 de febrero de 2025, haciendo uso de su feriado legal. “La falta de notificación válida de la demanda, ha dejado a la municipalidad en la indefensión absoluta, por cuanto no ha tenido la oportunidad procesal de formular alegaciones, excepciones o defensas a la demanda presentada por Constructora Sudamericana S.A., motivo por el cual se solicita la rescisión de todo lo obrado hasta la etapa procesal de notificación de la demanda”, pidió la abogada de la alcaldía, Alicia De la Cruz Millar.


En su demanda, Cosud recordó que, el 20 de diciembre de 2019, mediante un decreto alcaldicio, Las Condes le adjudicó la licitación del edificio de integración (en que compitieron otras dos empresas), con un precio fijo de $10.961 millones


El contrato original tenía un plazo de 389 días corridos, sin embargo, producto de la suspensión y de los aumentos de plazo que decretó la autoridad por la pandemia, fue de 926 días corridos, lo que derivó en mayores costos. “Cosud no puede soportar, exclusivamente, los efectos de la pandemia que implicó un aumento en los costos para la ejecución de las obras”, aseveró la compañía. (J. Troncoso Ostornol)

 
 
 

Comments


  • Instagram - Círculo Blanco
bottom of page