top of page

Microcemento: cómo aplicar este material de moda en la reforma de tu vivienda

  • Foto del escritor: Alexander Chest
    Alexander Chest
  • 29 nov 2021
  • 3 Min. de lectura

El microcemento permite recubrir todos los materiales, lo que lo convierte en una opción versátil, con una amplia variedad de opciones.





Fuente: Idealista News

Fecha: 26.11.2021









Internacional. Las técnicas de construcción y revestimiento siempre están evolucionando y la época en que solo las baldosas podían transformar una habitación ya quedó atrás. El microcemento permite recubrir todos los materiales, lo que lo convierte en una opción versátil, con una amplia variedad de opciones.


El microcemento es un material compuesto por una mezcla de cemento y polímeros que le confieren una elasticidad que lo hace menos propicio a crear grietas, permitiendo el recubrimiento continuo de diversas superficies (incluso de grandes dimensiones). El resultado de la aplicación de microcemento es bonito y consistente, ya que no tiene costuras, juntas ni sellos.


¿Cómo aplicar el microcemento?


El microcemento normalmente tiene dos componentes: una resina líquida y un polvo blanco que deben mezclarse antes de la aplicación. Sencillo, rápido y silencioso frente a otras soluciones que implican, por ejemplo, romper muros, la aplicación del microcemento se realiza en cuatro fases:


Preparación: Es importante asegurarse de que las superficies donde se aplicará el microcemento estén limpias, secas y desengrasadas. También es en esta etapa que se debe nivelar la superficie donde se aplicará el material.


Protección del espacio: Como en cualquier obra, también en la aplicación de microcemento es necesario proteger el espacio con papel, plástico o adhesivo. Esto se debe a que, debido a su alta adherencia, dificulta la eliminación del microcemento en lugares no deseados.


Mezcla: Siga las instrucciones de uso del microcemento para mezclar la resina líquida y el polvo blanco.


Aplicación: El microcemento se aplica manualmente mediante espátulas. Sin embargo, es importante que exista un método de aplicación específico para cada superficie. En ocasiones, al final, se aplica una última capa protectora de barniz acrílico o similar.



Microcemento: ¿Dónde se puede aplicar?


Uno de los puntos fuertes de este material es que se puede aplicar a casi cualquier superficie (excepto madera y superficies deformables). En el caso de superficies con texturas muy prominentes, como la piedra en bruto, la nivelación es fundamental para obtener un buen resultado. Por tanto, revestir un suelo con microcemento o aplicarlo a la pared es factible. También es posible aplicar microcemento sobre baldosas, metal, mármol, plástico, cemento , entre otros.


También es apta para interiores y exteriores, siendo una gran opción de decoración ya que el microcemento tiene una amplia variedad de colores, así como varias posibles texturas que aportan un ambiente orgánico.


Microcemento: ventajas y desventajas


Para quienes gustan de la estética de este material, da resultados realmente sorprendentes. Sin embargo, para sacar el máximo partido al microcemento es importante conocer sus ventajas y desventajas.


Ventajas del microcemento


Fácil aplicación

Impermeable: Al ser completamente impermeable, es adecuado para áreas extremadamente húmedas como baños y cocinas.

Resistencia: El microcemento tiene una alta resistencia al fuego, rayos ultravioleta, entre otros, lo que lo hace apto para ser colocado en interiores y exteriores.

Uniforme : No forma grietas ni fisuras.

Fácil mantenimiento y limpieza: Dadas sus características uniformes, el microcemento evita la absorción de líquidos derramados y facilita la limpieza, requiriendo únicamente un paño empapado en agua o utilizando un detergente neutro, no corrosivo o abrasivo.



Desventajas del microcemento


Color sólido: además de tener una gama de colores más pequeña en comparación con otros materiales de revestimiento, el microcemento tiene un color base gris, como el cemento, que puede dificultar la solidificación del color deseado cuando se mezcla incorrectamente.



Aplicación profesional: Es recomendable que la aplicación de este material sea realizada por profesionales cualificados, ya que requiere formación y experiencia. Cualquier falla puede conducir a un resultado final visualmente desagradable y comprometer la integridad del microcemento .


El microcemento es un revestimiento versátil que le permite renovar un espacio sin requerir una intervención mayor, como quitar las baldosas viejas. Sin embargo, es importante que a la hora de elegir esta solución, contrates a los profesionales idóneos para que el resultado final cumpla con tus expectativas.


 
 
 

ความคิดเห็น


  • Instagram - Círculo Blanco
bottom of page