top of page

Nueva concesión de la Ruta 68: Habrá 9 comunas beneficiadas, rebaja en peajes y dos nuevos túneles

  • Foto del escritor: Alexander Chest
    Alexander Chest
  • 5 jul
  • 3 Min. de lectura

La iniciativa beneficiará a vecinos y vecinas 1.623.000 personas de las regiones de Valparaíso y Metropolitana.








Fuente: CNN Chile

Fecha: 03.07.2025









Este martes, el Ministerio de Obras Públicas (MOP) presentó el plan para la nueva concesión de la Ruta 68, que conecta Santiago con Valparaíso.


La instancia fue encabezada por la ministra del MOP, Jessica López, y se llevó a cabo en el Centro de Control del Peaje Lo Prado, donde se traspasó la concesión desde Vías Chile a Sacyr Concesiones


Este cambio, indicaron las autoridades, involucra una inversión de más de US$ 1.600 millones, que “corresponde al mayor monto licitado por el sistema de Concesiones en el país, e incluye importantes obras de modernización de la ruta, como dos nuevos túneles de dos pistas cada uno, entre otras”.


La secretaria de Estado afirmó que el proyecto “es nuestra mayor concesión en términos de significación económica para toda la Región Metropolitana y la Región de Valparaíso. Equivale a dos puentes Chacao, para dimensionar la magnitud de la inversión, y es la más significativa en infraestructura para conectar a las personas”.


La nueva concesión de la Ruta 68


El objetivo de la nueva concesión, que durará cerca de 30 años, es la modernización de la interconexión vial entre Santiago, Valparaíso y Viña del Mar.


Se considera una renovación de la ruta de 140 kilómetros, que beneficiará a nueve comunas de la Región de Valparaíso y Metropolitana: Estación Central, Lo Prado y Pudahuel, en la provincia de Santiago; Curacaví, en la provincia de Melipilla; Casablanca, Valparaíso y Viña del Mar, en la provincia de Valparaíso, y Quilpué y Villa Alemana, en la provincia de Marga Marga.

Todas ellas suman una población de 1.623.000 personas.


El inicio de las obras se llevará a cabo en el segundo trimestre de 2029.


Ruta 68: Rebaja de peajes y dos nuevos túneles


El Gobierno dio a conocer que a partir del 1 de julio hay una rebaja tarifaria de aproximadamente un 5% en todos los puntos de cobro de la concesión, de acuerdo al contrato de Segunda Concesión.


En esa línea, habrá una reducción de precio desde los $100 a los $800, dependiendo del tipo de vehículo y franja horaria.


Junto con ello, habrá dos nuevos túneles: Lo Prado 3 y Zapata 3, que tendrán dos pistas cada uno.

Estas construcciones “permitirán que cada una de las calzadas tenga disponible sus propios túneles, quedando el central, tanto en Lo Prado como en Zapata, operando de forma reversible


Nueva concesión de la Ruta 68: Habrá 9 comunas beneficiadas, rebaja en peajes y dos nuevos túneles/MOP



La iniciativa, además, contempla obras para mejorar el flujo. Por ejemplo, en el tramo inicial del troncal de la Ruta 68 -entre Avenida Pajaritos y el actual Peaje Lo Prado- se proyecta la construcción del Nudo Pajaritos y la ampliación a terceras y cuartas pistas, además de aumentar la conexión de los ejes transversales del sector.


Otra obra se desarrollará en el tramo siguiente del troncal de Ruta 68, entre el actual Peaje Lo Prado (km 17,9) y el enlace La Pólvora (Placilla – Camino La Pólvora).


Este proyecto “considera la construcción de una nueva calzada de dos pistas, de modo que la ruta tendrá tres calzadas de dos pistas cada una, operando la calzada central en forma reversible. Así, la autopista tendrá permanentemente un sentido de tránsito operando con 4 pistas y el otro sentido operando con 2 pistas, conforme al nivel de tráfico que presenta la ruta en los diferentes horarios”.


También se tiene proyectado un nuevo enlace para conectar directamente el sector de El Noviciado y la reposición de los actuales puentes sobre el río Mapocho y el estero Lampa de la vía troncal, y la construcción de cuatro nuevos puentes caleteros y calles de servicio que den continuidad y resiliencia para atravesar estos mismos cauces.


A lo anterior se suma la construcción de un parque de aproximadamente 23.000 metros cuadrados en Noviciado, en el sector del humedal del Río Mapocho y Estero Lampa. (Valentina Sánchez Cárdenas)



 
 
 

Comments


  • Instagram - Círculo Blanco
bottom of page