Piden sancionar a los responsables de los socavones en borde costero Reñaca-Concón
- Alexander Chest
- 27 ago 2024
- 3 Min. de lectura
Contraloría estableció que el MOP actuó deficientemente al aprobar y controlar colectores.
Fuente: El Mercurio
Fecha: 25.08.2024

Sobrecarga. Las omisiones y falta de control de la DOH habría permitido la sobrecarga de los colectores durante días de intensas lluvias, provocando su ruptura y la creación de socavones que afectaron a los edificios.
Órgano contralor iniciará procedimiento disciplinario en la Dirección de Obras Hidráulicas del Ministerio de Obras Públicas para identificar a los responsables y envió los antecedentes al Ministerio Público.
Parlamentarios oficialistas y de oposición pidieron que se identifique y sancione a los funcionarios responsables de una serie de irregularidades que habría cometido la Dirección de Obras Hidráulicas (DOH) del Ministerio de Obras Públicas al aprobar la construcción y funcionamiento de colectores de aguas lluvia en el borde costero de Reñaca-Concón, lo que permitió una sobrecarga que derivó en socavones e inhabitabilidad de edificios ocurridos el 22 de agosto y 10 de septiembre del año pasado.
El actuar de la DOH quedó establecido en una investigación realizada por la Contraloría Regional de Valparaíso, que anunció un procedimiento disciplinario para identificar a los funcionarios responsables y remitió los antecedentes al Ministerio Público para los fines que resulten pertinentes.
Deficiencias
El informe final de la Contraloría provocó diversas reacciones en parlamentarios de la zona, quienes coinciden en la necesidad de sancionar a los responsables.
El informe final señala que la DOH aprobó los colectores Concón-Reñaca, Mirador Oriente y Conexión Montemar, que descargan al Colector Reñaca Norte, desconociendo el impacto real que provocarían cada una de sus áreas aportantes sobre este último, pese a que su construcción implicaba duplicar el área inicial de 45 hectáreas, omisión que luego igualmente se produjo para la aprobación del Colector Foresta de la Costa III, que también se conectó al Colector Reñaca Norte.
Añade que la DOH de la época -2017- aprobó directamente el Colector Foresta de la Costa III, que se conecta al Colector Reñaca Norte, “sin corregir las observaciones formuladas por el personal técnico, que en dos ocasiones había rechazado el proyecto”.
El informe indica que la DOH no cuenta con un programa específico de operación y mantenimiento en los términos recomendados tanto en el Plan Maestro de Aguas Lluvias de Concón, como de Viña del Mar. Indica también que la DOH aprobó el Colector Reñaca Norte, sobre la base de velocidades de escurrimiento de aguas lluvia calculadas para las tuberías de menor pendiente, “constatándose que en aquellas de mayor pendiente, dicho indicador alcanzaba los 15,5 m/s, superando el máximo recomendado por el fabricante de la época, de 6 m/s”.
Además, hace presente que en la elaboración y durante la vigencia del Plan Maestro de Aguas Lluvias de Concón, la DOH asumió que el Colector Reñaca Norte cumple las condiciones necesarias para su adecuado funcionamiento, y que por lo tanto no era necesario considerar ajustes de ninguna especie, pese a que en la práctica ello no es así.
Reacciones
Para la diputada Carolina Marzán (PPD) “es imperativo que los organismos fiscalicen de manera exhaustiva” y que se determine la responsabilidad administrativa de los funcionarios involucrados en esta decisión.
En tanto, el diputado Andrés Celis (RN) dijo que “la gestión y supervisión del MOP ha sido un fracaso sistemático, y las sanciones deben ser inmediatas”.
Por su parte, el diputado Tomás de Rementería (PS) indicó que se debe saber “quién en el Ministerio de Obras Públicas aprobó esto, conociendo la situación de los edificios”.
Hotuiti Teao, diputado (Independiente-Evópoli), pidió apoyo a sus pares para crear una segunda comisión investigadora “para abordar las responsabilidades de organismos públicos en la ocurrencia de socavones en Reñaca”.
Desde el MOP, solo se informó que “está estudiando el informe de Contraloría” y la Municipalidad de Viña del Mar no se refirió al tema. (Audénico Barría)
Comments