top of page

Ranking de hipotecarios de septiembre 2021: las tasas "se fueron a las nubes"

  • Foto del escritor: Alexander Chest
    Alexander Chest
  • 22 sept 2021
  • 2 Min. de lectura

De acuerdo al informe mensual de septiembre 2021 del sitio "Mi Mejor Tasa" -www.mimejortasa.cl- en los cuatro ejercicios a los cuales hace seguimiento, el costo final de los créditos hipotecarios mostró un alza por sexto mes consecutivo este año.





Fuente: El Mostrador

Fecha: 21.09.2021








Se dispararon las tasas de créditos hipotecarios, según el informe mensual de septiembre 2021 del sitio "Mi Mejor Tasa" -www.mimejortasa.cl- ya que en los cuatro ejercicios a los cuales hace seguimiento, el costo final de los créditos hipotecarios mostró un alza por sexto mes consecutivo este año.


"Para el caso de 3.000 UF, 20% de pie, a 20 años, el costo final del crédito alcanzó un promedio de UF+5,43% anual en septiembre; en diciembre 2020, el costo final fue UF+3,92%. En lo que va del año, el costo final ha aumentado 151 puntos base. En lo práctico, esto significa que el dividendo (seguros incluidos) ha aumentado en 1,85UF (un 13%) en lo que va del año", dice el informe.



"Para el caso de 3.000 UF, 20% de pie, a 25 años, el costo final del crédito alcanzó un promedio de UF+5,41% anual en septiembre; en diciembre 2020, el costo final fue UF+4,02%. En lo que va del año, el costo final ha aumentado 140 puntos base. En lo práctico, esto significa que el dividendo (seguros incluidos) ha aumentado en 1,80UF (un 15%) en lo que va del año", agregan en el segundo ejercicio.



Para el caso de 6.000 UF, 20% de pie, a 20 años, el informe de Mi Mejor Tasa indica que "el costo final del crédito alcanzó un promedio de UF+5,28% anual en septiembre; en diciembre 2020, el costo final fue UF+3,79%. En lo que va del año, el costo final ha aumentado 148 puntos base. En lo práctico, esto significa que el dividendo (seguros incluidos) ha aumentado en 3,62UF (un 13%) en lo que va del año".





Finalmente, para el caso de 6.000 UF, 20% de pie, a 25 años, "el costo final del crédito alcanzó un promedio de UF+5,42% anual en septiembre; en diciembre 2020, el costo final fue UF+3,89%. En lo que va del año, el costo final ha aumentado 153 puntos base. En lo práctico, esto significa que el dividendo (seguros incluidos) ha aumentado en 3,93UF (un 16%) en lo que va del año".




Por otra parte, en el ranking de cada ejercicio de créditos, el informe muestra que los bancos Consorcio y Security el puesto N°1 en dos ejercicios simulados cada uno. Por su parte, los bancos Falabella, Itaú, BICE y Chile son los más caros.


Además, se indica que, si se incluyen todos los costos y gastos asociados y se calcula la tasa anual correcta (compuesta mensual), el costo final para el cliente excede la Tasa Máxima Convencional de UF+ 5,08% anual en la mayoría de los bancos.


El caso más grave detectado en el presente mes fue que para el ejercicio de crédito de UF6.000, 20% de pie, 25 años, la tasa de pizarra de Banco BICE de UF+5,4% anual, excede “de entrada” la Tasa Máxima Convencional de UF+ 5,08% anual. El informe pregunta “¿Dónde está la CMF?” y señala que “esta situación será denunciada a la CMF ya que infringe la Ley y se le pedirán medidas correctivas y sancionadoras”.







 
 
 

Kommentare


  • Instagram - Círculo Blanco
bottom of page