top of page

Santiago vuelve a ser la comuna que más vende

  • Foto del escritor: Alexander Chest
    Alexander Chest
  • 29 jun 2020
  • 2 Min. de lectura

Tras el estallido social, bajó sus ventas, pero ahora, en periodo de pandemia, retomó su liderazgo. Las tipologías que han concentrado la demanda son las unidades más pequeñas y de tipo estudio.




Fuente: El Mercurio

Fecha: 28.06.2020






En estos meses de pandemia, Santiago volvió a ser la común con más venta de departamentos de inversión, incluso en un porcentaje mayor que antes del estallido social, concentrándose en unidades más pequeñas y de tipo estudio, según un estudio de Capitalizarme. Com


“Después del estallido social de octubre, las ventas en Santiago bajaron notoriamente, debido a que la mayoría de las manifestaciones se registraban en este sector de la capital. Situación que cambió tras la pandemia, donde las ventas volvieron a aumentar en esta comuna, para muchos la más cómoda, con mayor conectividad y acceso a servicio de la ciudad”, consigna el estudio.


Antes del estallido, las ventas se concentraron principalmente en la Región Metropolitana, en espacial en Santiago (22% de las unidades vendidas), focalizándose en las tipologías 1D-1B, con un 26%; 2D-1B, con un 24%; 2D-2B, con 21% y estudios, con 19%.


Tras octubre hubo cambios y aunque las ventas siguieron centralizándose en la Región Metropolitana, la mayor cantidad de unidades vendidas estuvo en San Miguel (28%), con la tipología 1D-1B (83% de las unidades).


“Luego del estallido social, vemos que nuestros clientes se caracterizan por ser más mujeres, entre 31 y 35 años, cuya profesión es principalmente ingenieras, pero aumenta la cantidad de periodistas. En relación a los hombres, las profesiones se mantienen relativamente iguales, sin embargo, en “otros” aparecen pilotos, publicistas y psicólogos”, agrega la investigación.


Lo que cambió


Si se compara con el período antes del estallido social, todos los indicadores presentan una baja en su promedio mensual. De acuerdo a Capitalizarme.com, las ventas disminuyeron un 54%, las unidades un 49% y los clientes un 39% promedio mensual. “El ticket promedio bajó un 9%; el monto por cliente, un 24%, y las unidades por cliente, un 16%”, destaca el estudio.


Sin embargo, el cambio más significativo es el de las comunas, puesto que ahora las ventas se concentran nuevamente en Santiago, incluso en un porcentaje mayor que antes del estallido social (33% de las unidades vendidas).


“Luego de la pandemia, vemos que nuestros clientes se caracterizan por ser más hombres, entre 26 y 30 años. Con respecto a su profesión, principalmente son ingenieros comerciales o técnicos profesionales. En cuanto a las mujeres, aparecen las profesoras y en “otros” destacan médicos y enfermeras”, agrega.


En relación a las reservas para compras futuras, también vuelve a haber un cambio, puesto que Santiago deja de ser “la estrella” y ahora el interés se concentra en Estación Central, con un 45% de las unidades.


Medidas especiales


Santiago sigue concitando interés. Almagro, por ejemplo, acaba de lanzar un paquete para fomentar una compra e inversión segura, reduciendo los riesgos de adquirir una vivienda en tiempos de incertidumbre. Para el segmento inversionista, entre otras medidas, el plan se trata del aseguramiento de una rentabilidad 4,5% anual y arrendatario por un año, y se aplica, en el caso de esta comuna, a los edificios General Mackenna, Carrera II, Ícono y Santa Elena.


 
 
 

Comments


  • Instagram - Círculo Blanco
bottom of page