top of page

Subsidio DS49: Cómo postularse al fondo sin Crédito Hipotecario

  • Foto del escritor: Alexander Chest
    Alexander Chest
  • 18 oct 2020
  • 2 Min. de lectura

Este nuevo proceso servirá a aquellos que iniciaron su postulación en el plazo anterior.





Fuente: En Cancha

Fecha: 16.10.2020








Esta semana se anunció que el próximo 9 de noviembre se continuará con el proceso de postulación para el Subsidio DS49, conocido también como Fondo Solidario de Elección de Vivienda.


Este tiene como particularidad no solicitar un Crédito Hipotecario, y comenzó su primer periodo en septiembre. Aquellos que ya comenzaron su postulación deberán recibir pronto una notificación, y estos son los pasos que debes seguir.


¿Cómo postular al Subsidio DS49?


Para postular debes ingresar al sitio del Minvu y completar el formulario. Luego recibirás un correo indicando que tus antecedentes fueron recibidos y que a continuación se recibirán. Luego se enviará un segundo mail, donde en caso de aceptar los antecedentes se te envía un link para continuar, si no, se te indican las razones por las que se te rechaza.


Entre el 9 y 13 de noviembre, se enviará un nuevo aviso para que envíes los documentos que te pedirán. De ser aceptada la solicitud, debes esperar la lista de beneficiados que obtendrán el Subsidio.


¿Cuáles son los montos que cubre el Subsidio DS49?


El aporte estatal se compone de un subsidio base de 314 UF que irá en aumento según la ubicación de la vivienda y se sumarán subsidios complementarios que dependerán del grupo familiar.


Los montos serían:


Base desde 314 UF (varía según la comuna donde se ubica la vivienda).

Complementarios (según características de la vivienda y el grupo familiar):

• Localización (zonas urbanas): 200 UF.

• Factibilización (zonas rurales): 120 UF.

• Densificación en altura (desde tres pisos): 110 UF.

• Discapacidad (obras especiales en la vivienda): 20 u 80 UF.

• Superficie adicional (viviendas construidas sobre 37,5 m2): hasta 50 UF.

• Premio al ahorro adicional (más de 10 UF al momento de postular): hasta 30 UF.





¿Qué requisitos pide el Subsidio DS49?


Este beneficio pide algunos requisitos para las personas chilenas o extranjeras mayores de 18 años, tales como:


Postular con un núcleo familiar acreditado en el Registro Social de Hogares

Tener un ahorro mínimo de 10 UF hasta el 31 de agosto del 2020 (14:00 horas). Cualquier depósito posterior a este horario, se hace efectivo al día siguiente.

Ser titulares de la cuenta de ahorro para la vivienda

Pertenecer al 40% de la población con menos recursos, según el Registro Social de Hogares.

No poseer una vivienda ni ser beneficiarios de otros subsidios.


Quienes postulen sin núcleo familiar deberán:


Tener discapacidad acreditada por la COMPIN

Ser adultos mayores de 60 años

• Tener calidad de indígenas

• Ser viudos

• Estar reconocidos como víctima de prisión política o tortura en el informe de la Comisión Rettig, o ser familiar de una.



 
 
 

Comments


  • Instagram - Círculo Blanco
bottom of page