Tasas de créditos hipotecarios alcanzan en marzo su mayor nivel en más de 8 años
- Alexander Chest
- 9 abr 2022
- 2 Min. de lectura
Por otro lado, las tasas de créditos de consumo mostraron una baja en marzo.
Fuente: Pulso
Fecha. 07.04.2022

Las malas noticias para el bolsillo de los consumidores suman y siguen. El sueño de la casa propia se hace cada vez más difícil. Este jueves, el Banco Central dio a conocer que la tasa promedio de créditos hipotecarios volvió a subir y en marzo anotó su mayor nivel en más de 8 años.
La tasa promedio para acceder a un vivienda fue de 4,45% en marzo, es decir, su mayor nivel desde agosto de 2013. Además, confirma una tendencia al alza de las tasas que no han parado de subir en los últimos 12 meses.
Las malas noticias para el bolsillo de los consumidores suman y siguen. El sueño de la casa propia se hace cada vez más difícil. Este jueves, el Banco Central dio a conocer que la tasa promedio de créditos hipotecarios volvió a subir y en marzo anotó su mayor nivel en más de 8 años.
La tasa promedio para acceder a un vivienda fue de 4,45% en marzo, es decir, su mayor nivel desde agosto de 2013. Además, confirma una tendencia al alza de las tasas que no han parado de subir en los últimos 12 meses.

Por otro lado, en cuanto a las tasas de créditos de consumo estas mostraron una baja en marzo. Esta bajó a 23,7% desde el 24,3% en febrero.
“La tasa de créditos de consumo disminuyó por menores tasas de los productos cuotas y cuota-tarjeta”, explicó el Banco Central en su informe mensual de estadísticas monetarias y financieras.
Por último, las tasas de los créditos comerciales también subieron en marzo con respecto al mes anterior. “El aumento en la tasa de interés de los créditos comerciales se debió a alzas en las tasas de los productos créditos en cuotas y sobregiros”, señaló el ente rector en su informe.
Commentaires