top of page

¿A qué costo? - Capítulo 5: Casa impresas en 3D y construcción sustentable

  • Foto del escritor: Alexander Chest
    Alexander Chest
  • 6 oct
  • 1 Min. de lectura

Impacto invisible que deja la industria de la construcción en el planeta.





Fuente: Mega

Fecha: 04.10.2025






ree



En el quinto capítulo de ¿A qué costo?, Fernando Godoy emprende una nueva travesía para descubrir el impacto invisible que deja la industria de la construcción en el planeta.


Desde demoliciones urbanas hasta viviendas impresas en 3D, el actor recorre distintos puntos del país para entender cuánto contaminamos al edificar y qué podemos hacer para cambiarlo.


El capítulo muestra que construir no solo significa levantar muros, sino también generar toneladas de residuos, consumir enormes cantidades de agua y ocupar espacios naturales que nunca debimos intervenir.


Casa impresas en 3D


Sin embargo, también hay esperanza. Fernando conoce a quienes están transformando el rubro desde adentro: empresas que fabrican aislantes térmicos con cartón reciclado, ladrillos hechos con plástico, y casas impresas en 3D que reducen el desperdicio y el uso de materiales contaminantes.


Además, Godoy visita proyectos de construcción en madera sustentable, donde cada pieza es diseñada para aprovechar al máximo los recursos, reducir la huella de carbono y generar viviendas sociales de calidad en menos tiempo.





 
 
 

Comentarios


  • Instagram - Círculo Blanco
bottom of page