top of page

Acceso a la vivienda: el PIR 2025 clasifica a la RM como severamente inalcanzable

  • Foto del escritor: Alexander Chest
    Alexander Chest
  • 14 sept
  • 1 Min. de lectura

El 100% de la oferta supera el 25% del ingreso en dividendo, restringiendo la compra a hogares de mayor ingreso.





Fuente: Diario Inmobiliario

Fecha: 13.09.2025






ree



Acceso a la vivienda severamente inalcanzable, así clasificó el PIR 2025 a la Región Metropolitana, según establece el último informe inmobiliario USS-Tinsa. El Índice de Acceso a la Vivienda mide cuántos años de ingreso familiar íntegro se requieren para comprar una vivienda, En la Región Metropolitana, este indicador llegó a 9,9 años, levemente por debajo de los 10,1 registrados en 2024, lo que la mantiene en la categoría de “severamente inalcanzable”.


Además, el 100% de la oferta supera el 25% del ingreso en dividendo, restringiendo la compra a hogares de mayor ingreso.


En ese sentido, Paola Figueroa, directora de estudios inmobiliarios de Tinsa, señaló que “esto refleja que, pese a una leve mejora, la brecha entre ingresos y precios sigue siendo muy amplia. El informe advierte que, mientras no se acelere la absorción del stock y no haya más medidas que faciliten el acceso, el problema estructural de asequibilidad persistirá”.


Por otra parte, el informe señala que, aunque la venta de vivienda nueva evidencia señales incipientes de recuperación, el arriendo sigue siendo la principal vía de acceso a la vivienda, debido a la brecha que aún existe entre ingresos y precios.


En tanto, Figueroa advierte que “la lenta absorción del stock disponible mantiene la presión sobre este segmento, reforzando la tendencia hacia el arriendo como alternativa predominante para acceder a la vivienda, esto debido a su menor restricción de acceso y diversa oferta, sobre todo en comunas céntricas donde la demanda sigue siendo alta”. (Tomás Rodríguez Botto)

 
 
 

Comentarios


  • Instagram - Círculo Blanco
bottom of page