top of page

Brazo inmobiliario de Southern Cross suma seis anteproyectos en terrenos en venta donde se ubican estaciones Aramco

  • Foto del escritor: Alexander Chest
    Alexander Chest
  • hace 3 minutos
  • 3 Min. de lectura

El fondo espera la aprobación de un séptimo anteproyecto, vinculado a un permiso previo actualmente en proceso de renovación.





Fuente: Capital

Fecha:03.09.2025






ree



En marzo de 2024 se concretó una de las operaciones de M&A más relevantes de los últimos tiempos, que marcó además el desembarco de una importante firma proveniente de Arabia Saudita en Chile. Se trata de la adquisición de Esmax Distribución -sociedad que operaba la licencia de Petrobras en el país, bajo el control de Southern Cross- por parte de la petrolera estatal Saudi Aramco.


Pero la jugada no dejó fuera del todo al fondo ligado a Raúl Sotomayor y Norberto Morita. Según el acuerdo entre las partes, Southern Cross, a través de su brazo inmobiliario Baker, se convirtió en el principal arrendador de las estaciones de servicio de la saudí en Chile.


Y hace cuatro meses, el fondo volvió a sorprender al mercado al anunciar la venta de Baker; proceso que está siendo liderado por LarrainVial y CBRE.


Según sus estados financieros al 30 de junio de 2025, la firma administra una cartera valorizada en $ 205.379 millones (unos US$ 211 millones al tipo de cambio actual). El portafolio está compuesto por 95 activos distribuidos a lo largo del país, de los cuales 89 están arrendados a largo plazo por Aramco.


Pero la oferta no se reduce a gasolineras. La cartera de Baker también incluye desarrollos comerciales complementarios como strip centers y locales stand alone donde operan más de 20 marcas, entre ellas Melt Pizza, Wendy’s, Cruz Verde y Entel.


En paralelo a este proceso, la firma de Southern Cross anunció en su análisis razonado del segundo trimestre otra novedad. La firma sigue avanzando a pie firme en su estrategia de permisos inmobiliarios.


Los desarrollos


Hace algunos años, Baker comenzó a trabajar en anteproyectos para sus terrenos, donde actualmente operan distintas estaciones de servicio de Aramco. Estos desarrollos siguen un modelo mixto, que combina viviendas, oficinas, bodegas y locales comerciales.


Hasta hace pocos meses, el fondo contaba con anteproyectos aprobados en distintas comunas de Santiago, entre ellos uno en la intersección de Av. Francisco Bilbao con Antonio Varas y otro en Eliodoro Yáñez 921, ambos en Providencia; además de un paño en Av. José Pedro Alessandri, en Ñuñoa, a pasos del Estadio Nacional; y otro en calle Bellavista, en Recoleta, junto al Teatro Mori.


Y a estos cuatro se sumaron otras dos nuevas aprobaciones de anteproyecto. Se trata del terreno en la intersección de Av. Las Condes con San Francisco de Asís, a pasos del Cantagallo, y del paño en Américo Vespucio Norte con Vitacura.


El proyecto de Av. Las Condes contempla un edificio de siete pisos con 6.684 metros cuadrados (m2) construidos, que incluye viviendas, bodegas y seis locales comerciales. Por su parte, el desarrollo de Vitacura considera un edificio de 12 pisos, con viviendas y bodegas, además de 11 locales comerciales, sobre un total de 14.000 m2.


A esta lista se suma la estratégica esquina de Vitacura con Padre Hurtado, donde el anteproyecto anterior venció hace pocas semanas y ahora se encuentra en proceso de renovación. Este contempla dos edificios de hasta nueve pisos para viviendas y oficinas, más una placa comercial con nueve locales, que en conjunto sumarían poco más de 20.000 m2.


Hoy todos estos paños están arrendados a Aramco, aunque Baker cuenta con opciones contractuales que permiten la salida de los arriendos a partir de 2028, lo que entrega flexibilidad para ejecutar desarrollos alternativos en los terrenos.


Además, de los 82 contratos restantes, 16 contemplan la opción de no renovar al vencimiento, abriendo nuevas alternativas de uso para esos activos.


En términos financieros, Baker cerró el primer semestre de 2025 con ingresos acumulados por $ 7.839 millones, un alza de 10,2% respecto del mismo periodo de 2024.


La compañía atribuyó este crecimiento a la incorporación de nuevos activos al portafolio de renta. En concreto, en los últimos meses inauguró un strip center en Antofagasta y avanzó a la etapa final de la construcción de otro en Maipú. (Laura Guzmán)




 
 
 

Comentarios


  • Instagram - Círculo Blanco
bottom of page