Coeva da luz verde a proyecto inmobiliario del grupo Santa Cruz en la comuna de Pudahuel. Unas 1.183 viviendas en Fase I
- Alexander Chest

- 12 nov
- 1 Min. de lectura
El plan de desarrollo se emplaza en una zona que en total suma cerca de 700 hectáreas.
Fuente: El Mercurio
Fecha: 11.11.2025

Las primeras gestiones públicas del proyecto inmobiliario Uranya, ligado al Grupo Santa Cruz, se conocieron hace unas dos décadas, en 2004. Ayer, la iniciativa registró un hito relevante.
La Comisión de Evaluación Ambiental (Coeva) de la Región Metropolitana aprobó en votación unánime el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del Proyecto de Desarrollo Urbano Condicionado (PDUC) Uranya Etapa 1, ubicado en la comuna de Pudahuel, que involucra US$ 203 millones.
Desde la inmobiliaria indicaron que la decisión ocurrió 10 días después de que el Servicio de Evaluación Ambiental de la RM recomendara la aprobación de la iniciativa en su Informe Consolidado de Evaluación Ambiental (ICE). La aprobación del EIA establece que el proyecto, ingresado a trámite en diciembre de 2022, cumple con la normativa aplicable y con los requisitos de carácter ambiental.
En su primera etapa, Uranya propone la construcción de 1.183 viviendas, de las cuales 64% serán accesibles a través de subsidios; el desarrollo de 122 hectáreas dedicadas a un sector logístico-empresarial y 51 hectáreas de áreas verdes. (Prensa)



Comentarios