Conocida universidad anuncia construcción de moderno campus: ¿Cuándo será inaugurado y qué carreras impartirá?
- Alexander Chest

- 15 sept
- 2 Min. de lectura
Se convertirá en un hito académico para la región de Ñuble.
Fuente: Meganoticias
Fecha: 12.09.2025

La Universidad Católica de la Santísima Concepción (UCSC) anunció la construcción de un campus en Chillán que se convertirá en un hito académico para la región de Ñuble. Contempla una inversión inicial de $17.500 millones en un plazo de cinco años y se ubicará en Avenida O'Higgins, frente al nuevo hospital regional.
Se espera que beneficie a miles de jóvenes de la región, quienes muchas veces deben emigrar hacia otras zonas del país por la indisponibilidad de carreras de educación superior. Así, el nuevo recinto los cobijará con modernas instalaciones y un plan de infraestructura que abarca áreas académicas, tecnológicas y de servicios.
¿Cuándo será inaugurado el nuevo campus de la UCSC?
Si los tiempos se ajustan a lo presupuestado, se espera que el moderno recinto sea puesto a disposición entre 2028 y 2029. Una vez habilitado, desde la universidad afirman que posibilitará un trabajo articulado de docencia, investigación e innovación, práctica clínica y vinculación con la red asistencial.
El gobernador de Ñuble, Óscar Crisóstomo, elogió el proyecto por su alta significancia para la región: "Este campus va a pasar a ser una de las obras emblemáticas proyectadas para 2028, donde lo interesante son las capacidades que van a estar al servicio de los habitantes del Ñuble".
¿Qué carreras se impartirán en el futuro campus de la UCSC?
El Campus Chillán UCSC se inaugurará con la carrera de Medicina desde primer año y otras formaciones vinculadas al ámbito de la salud. También asumirá las especialidades que se imparten en otros recintos de la universidad, como las del Campus San Andrés en Concepción.
Más detalles sobre la oferta académica los entregó Cristhian Mellado, rector de la casa de estudios: "El proyecto nos permitirá complementar la oferta en áreas que requiere la región, especialmente en el área de la salud con nuevas carreras y especialidades médicas, comenzando con Pediatría, Imagenología y Medicina Interna, que se suman a Anestesiología, presente desde hace más de una década en Chillán".
"Nos permitirá continuar formando a las nuevas generaciones de técnicos y profesionales, en un entorno integrado con el hospital regional, ampliando las oportunidades educativas para jóvenes que actualmente deben migrar a otras ciudades", agregó el directivo.
Otras innovaciones de la UCSC
Paralelamente, la UCSC trabaja en proyectos de modernización en sus otras sedes. En Los Ángeles habilitará un nuevo espacio en la sede del Instituto Tecnológico, mientras que en Concepción se avanza en un edificio para el área de Odontología.
Por si fuera poco, la universidad proyecta que en 2026 comenzará a funcionar una nueva oferta académica que incluirá:
Química y Farmacia
Bachillerato en Ciencias y Humanidades
Prosecución de Educación de Párvulos
Técnico Universitario en Actividad Física
Ingeniería en Ejecución en Administración de Empresas
Técnico Universitario en Administración (100% online)
Técnico Universitario en Administración Pública (100% online)
Ingeniería en Información y Control de Gestión (100% online)
Ingeniería de Ejecución Informática (100% online) (Matías González Olguín)



Comentarios