top of page

Constructora Socovesa reduce a la mitad sus pérdidas a junio, pese a que sus ingresos cayeron 20%

  • Foto del escritor: Alexander Chest
    Alexander Chest
  • 27 ago
  • 2 Min. de lectura

La firma anotó un saldo en rojo de $8.171 millones a junio y dijo que persisten desafíos como baja escrituración y financiamiento restrictivo.





Fuente: Capital

Fecha: 26.08.2025






ree



Socovesa reportó sus resultados financieros al primer semestre del año y sus cifras demuestran que la empresa sigue en su senda de recuperación, pese a un contexto desafiante.


En el período, la compañía redujo sus pérdidas a $ 8.171 millones, lo que se compara favorablemente con el saldo en rojo de $14.985 millones que tuvo en el lapso enero-junio de 2024.


Este mejor resultado, explicó Socovesa, fue consecuencia principalmente de un mejor margen bruto y de menores gastos financieros.


En tanto, la deuda financiera neta alcanzó los UF 13,6 millones, lo que representa una disminución del 13,1%; mientras que el ratio de deuda financiera neta sobre Ebitda se ubicó en 9,5 veces.


Sin embargo, los ingresos de la compañía para el primer semestre cayeron a $129.259 millones, una baja de 19,7% en comparación con el mismo período de 2024. Esta disminución se explica principalmente por menores ventas de inmuebles.


El Ebitda del período alcanzó $17.766 millones, lo que representa una reducción del 25,6% con respecto a junio de 2024, lo que se atribuye a una menor ganancia bruta por la disminución de los ingresos facturados y a un mayor gasto de administración.


“Si bien el semestre cerró con una pérdida atribuible a la controladora, se observan algunas mejoras: mayor margen bruto producto de la escrituración de un mix de venta diferente y menores gastos financieros. No obstante, persisten desafíos estructurales, como la baja velocidad de escrituración y las condiciones más restrictivas del financiamiento, que continúan presionando la rentabilidad del negocio”, señaló la firma en su análisis razonado.


Además, Socovesa agregó que el foco continuará en estabilizar los flujos, disminuir la exposición a riesgos financieros, fortalecer la eficiencia operativa y resguardar la liquidez.


A junio, la compañía registró promesas netas por UF 2,2 millones, lo que representa una disminución del 20% en comparación con el mismo periodo de 2024.


Mientras tanto, la tasa de desistimientos fue de 26,6%, un 4,4% más que en el mismo período de 2024. Socovesa señaló en su análisis razonado que el “incremento se explica por condiciones crediticias más exigentes para los clientes”. (Laura Guzmán)

 
 
 

Comentarios


  • Instagram - Círculo Blanco
bottom of page