Declaran caduco permiso para edificio que inició obas en dunas de viña del Mar y cambio en plan regulador impide concluirlo
- Alexander Chest

- 12 nov
- 2 Min. de lectura
Inmobiliaria Makroceano había iniciado la construcción de un edificio escalonado de 16 pisos y tres niveles subterráneos en las dunas de Reñaca.
Fuente: El Mercurio
Fecha: 11.11.2025

.
La Dirección de Obras Municipales (DOM) de Viña del Mar declaró caduco el permiso de obras que otorgó en 2019 y por el cual Inmobiliaria Makroceano había iniciado la construcción de un edificio escalonado de 16 pisos y tres niveles subterráneos en las dunas de Reñaca. Eso, antes de que en febrero de 2021 un fallo de la Corte Suprema le obligara a detener faenas y someterlas a un Estudio de Impacto Ambiental (EIA).
La resolución de la DOM fue dictada el viernes pasado a solicitud del diputado Jorge Brito (FA), quien pidió constatar que en septiembre del año pasado las obras cumplieron tres años paralizadas, incurriendo en la causal que contemplan la Ley y Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones para que el permiso caducara.
De acuerdo con el abogado de Makroceano, la constructora alcanzó a escarpar la ladera, hormigonarla e instalar 500 pernos de anclaje para asegurarla y establecer las fundaciones.
Expresó, además, su preocupación porque se ordena retirar estas instalaciones en un mes, lo que –planteó- puede afectar la estabilidad de edificios ubicados ladera arriba.
No por voluntad de la inmobiliaria
El profesional también se quejó de que la DOM no les notificó del trámite para declarar el vencimiento del permiso y darles la oportunidad de defenderse, ya que las obras están paralizadas no por voluntad del titular del proyecto, sino que por sentencia judicial que les obligó a obtener un permiso ambiental para reanudarlas. Explicó que su cliente estaba a la espera de que el Comité de Ministros se pronunciara sobre la reposición que interpusieron a la decisión de la Comisión Regional del Medioambiente que hace un año rechazó el EIA.
Andreucci hizo notar que el cambio al seccional del Plan Regulador introducido el 1 de octubre impone nuevas normas que hacen imposible concluir las obras. “Creemos que esta decisión tiene una motivación política dada por la actitud del FA contra la actividad inmobiliaria. Interpondremos un recurso de protección”, adelantó.
La resolución, firmada por el DO Joan Saavedra, se fundamenta en otro fallo, dictado por la Corte de Valparaíso en marzo. Este rechazó un reclamo de la Fundación Yarur que pedía declarar nulo el permiso en su origen, pero en su considerando 20 advirtió que la caducidad “no se interrumpe ni se suspende y solamente atiende al hecho objetivo del transcurso del plazo”.
Pero mientras el abogado de la Fundación Yarur, Gabriel Muñoz, valoró la resolución e la DOM, la académica de Derecho Urbanístico de la UCV Jeanette Bruna alertó que puede sentar un precedente negativo para otros proyectos que deban cumplir un EIA. (Prensa)



Comentarios