Departamentos desde 3.000 UF hasta 3.500 UF fueron los más dinámicos en el segundo trimestre
- Alexander Chest

- 29 ago
- 1 Min. de lectura
“Son más vendibles por el ticket que representan, a pesar de que no son departamentos baratos”, señaló Maximiliano Vega, CEO Depa Ya.
Fuente: Diario Inmobiliario
Fecha: 29.08.2025

El mercado de departamentos en la Región Metropolitana arrojó que durante el segundo trimestre del año, las propiedades desde los 3.000 UF hasta 3.500 UF fueron los más dinámicos en el periodo analizado, según el Informe de actividad segundo trimestre 2025, elaborado por la Cámara Chilena de la Construcción (CChC).
De hecho, este segmento de departamentos pasó de representar el 13% de las ventas en la RM durante el segundo trimestre de 2024 a un 24% en el mismo periodo de 2025.
Eso sí, Maximiliano Vega, CEO Depa Ya, advierte que “un dividendo de $480.000 para un depto de 3.000UF a 30 años es “conveniente” dentro del stock disponible, los precios seguirán subiendo al igual que los valores de arriendo”.
Además, Vega sostiene que Santiago Centro es una muy buena comuna para invertir en este rango de precios, “su reciente reactivación comercial y transformación de oficinas a viviendas hace por ejemplo lo que está ocurriendo con la bolsa de comercio en que territoria probablemente lo vaya a reconvertir y remodelar hará que el centro vuelva en gloria y majestad”.
Por otra parte, también el informe da cuenta sobre la venta de viviendas de valor inferior a 4.000 UF aumentó un 4% en comparación con el segundo trimestre del año pasado y 38% respecto del trimestre anterior. Además, los departamentos de menores metrajes (hasta 50 m2) siguen siendo los más demandados, concentrando casi dos tercios de las ventas. (Tomás Rodríguez Botto)



Comentarios