top of page

Déficit habitacional y suelos de 40 UF: la lucha de los vecinos de Independencia por acceder a la Glosa 9

  • Foto del escritor: Alexander Chest
    Alexander Chest
  • hace 6 horas
  • 3 Min. de lectura

En Independencia, donde los terrenos alcanzan hasta 40 UF el metro cuadrado y no se construyen viviendas sociales hace más de 15 años, los comités de vivienda exigen medidas concretas. Su esperanza está puesta en la Glosa 9, única vía para avanzar en el Proyecto Nueva de Matte.





Fuente: El Ciudadano

Fecha: 08.09.2025








ree



Las organizaciones Comité de Vivienda Sin Lucha No Hay Sueño y Comité La Palma, exigieron a las autoridades políticas que se realicen las gestiones necesarias para asegurar que el Proyecto Nueva de Matte de la comuna de Independencia, sea postulado a la Glosa 9 del año 2025.


En el comunicado, ambos comités celebran el avance efectuado en conjunto con la Mesa de vivienda 2025, hacia la concreción de 70 soluciones habitacionales en Independencia, emplazadas específicamente en la calle Nueva de Matte.


“Este esfuerzo no es casual ni improvisado. Es fruto de años de trabajo comunitario, autogestionado por nuestras familias y de la convicción de que el derecho a la vivienda digna debe hacerse realidad en nuestros territorios”, señalaron al respecto.


En el documento, indicaron que según cifras del Ministerio de Vivienda y Urbanismo 2025, en nuestro país existe un déficit habitacional de más de 650 mil hogares, en el que 40% de ese déficit corresponde a la Región Metropolitana.


En conversación con El Ciudadano, Jennifer Pérez, ex concejala de Independencia y vocera de la

Mesa de Vivienda de Independencia, declaró que la comuna es una de las seis con mayor déficit habitacional en la región. Además indicó que uno de los principales problemas del sector es que es una de las comunas con mayor interés inmobiliario, lo que ha generado mayor plusvalía en sus suelos que hoy en día alcanzan casi los 40 UF el metro cuadrado, lo que dificulta la adquisición de las viviendas a través de un conducto regular como el DS 49.


“Llevamos dos años trabajando en una posibilidad de concretar setenta soluciones habitacionales para la comuna, y lo que requerimos es lo que se llama la modalidad glosa. La glosa permite comprar suelos bien localizados. Esta política habitacional se logró con la organización de pobladores y pobladoras dentro de la urgencia del plan de emergencia habitacional. Sin embargo, pese a que es una línea que debiese estar presupuestada de alguna forma, es una línea que hoy día presenta déficit económico”, denunció Pérez.


Jennifer explicó que debido al déficit económico, el año pasado no realizaron el llamado y que le señalaron que este año sería en noviembre. “Hoy día nosotros no vamos a esperar, necesitamos tener esa seguridad para avanzar en un proyecto habitacional en la comuna de Independencia que aporte la disminución de este déficit habitacional”, señaló.


Por otro lado, la exconcejala cuestionó el hecho de que hace más de 15 años no se hayan construido viviendas sociales. “Ni la Concertación, ni el Frente Amplio, ha sido capaz de poder dar soluciones a la comuna. Hoy día tenemos mini proyectos, o sea son proyectos de 30 soluciones habitacionales que han podido ser asignados con subsidios para un llamado glosa, o sea esta es nuestra alternativa, no hay otra forma de poder financiar, compra de terreno y construcción de vivienda, si no es con la glosa y es por eso que nos estamos movilizando”, manifestó Pérez.


Tanto los comités como vecinos del sector se han movilizado en distintos puntos de la capital para hacer un llamado a las autoridades para asegurar la postulación a la Glosa 9 de este año.


“Por eso hoy, más que nunca, exigimos a toda autoridad política nacional, local y regional realicen las gestiones necesarias para asegurar que el Proyecto Nueva de Matte sea postulado a la Glosa 9 del año 2025, accediendo así a los recursos del Estado que permitan concretar la esperanza de nuestras familias. No pedimos favores, exigimos la posibilidad de postular a la Glosa 9. Independencia necesita respuestas concretas y no más dilaciones”, señaló el comunicado.


Finalmente, en el documento exigen: «que ninguna familia más siga esperando indefinidamente por una solución habitacional; que los compromisos se traduzcan en hechos, permitiendo que este proyecto avance y; que se escuche la voz organizada de la comunidad, porque somos los y las protagonistas de esta lucha». (Camila Silva Cortés)


 
 
 

Comentarios


  • Instagram - Círculo Blanco
bottom of page