El auge inmobiliario del barrio Balmaceda
- Alexander Chest
- 4 dic 2022
- 4 Min. de lectura
Una de las principales ventajas que posee este tradicional sector es que los valores de los departamentos promedian las 69 UF/m2, lo que representa hoy uno de los más bajos de esta comuna.
Fuente: El Mercurio
Fecha: 04.12.2022

Barrio Balmaceda posee una oferta numerosa y con valores asequibles. Experta de AGS Visión Inmobiliaria sostiene que la existencia de varios proyectos en venta y renta que se están construyendo en este sector de la comuna de Santiago ha provocado que se hable de un incipiente auge inmobiliario.
Gran actividad inmobiliaria se está viviendo en el barrio Balmaceda. Hay 11 proyectos que cuentan con permiso de edificación y están en diferentes estados de obra, al menos seis anteproyectos aprobados y otros tantos que se espera que se desarrollen a futuro, además de la presencia de inmobiliarias conocidas en el sector y constructoras con proyectos para multifamily, que están cambiando la fisonomía de este antiguo sector de la comuna de Santiago.
Antes de la pandemia solo era posible visibilizar un par de proyectos en los bordes (Balmaceda y Matucana), pero con el anuncio y la construcción de la Línea 7 del metro, que pasará por Av. Mapocho, el interés se ha disparado. "La existencia de varios proyectos en venta y renta que se están construyendo en este barrio ha provocado que se hable de un incipiente auge inmobiliario", señala Johanna Zamorano, gerenta de Captación de AGS Visión Inmobiliaria.
Según un análisis de la consultora, en el barrio Balmaceda los valores de los departamentos promedian los 69 UF/m2, lo que representa hoy uno de los más bajos de la comuna de Santiago. "La numerosa oferta es muy atractiva para inversionistas que estén pensando en invertir en la zona y también se abre una gran alternativa para la renta con los proyectos multifamily que se están construyendo", destaca.
La tipología de los departamentos va desde los Estudios, de 22 m2 hasta unidades de 3D/2B, de 61 m2, pero la mayoría de la oferta se concentra en 1D/1B y 2D/1B. Por su parte, los valores van desde los Estudios a UF 1.807 hasta las tipologías de 3D/2B a 4.370 UF. "El equipamiento es variado, por el eje de Av, Mapocho los proyectos incluyen comercio en primer nivel, lo que incrementa los servicios en la zona. Existen varios que incorporan espacios cowork y meeting room para reuniones presenciales y de uso común, callroom para reuniones online y rooftop, sky bar, gourmet kitchen para disfrutar de las terrazas, quinchos y comedores comunes para compartir con visitas y amigos", explica.
Un ejemplo de ello es el Edificio Parque Panamá de Norte Verde -el tercero que se está impulsando en este sector-, que dentro de sus 11 pisos ofrece tipologías Estudio,1D/1B, 2D/1B y 2D/2B, y valores desde las 2.300 UF, junto con áreas comunes de alto estándar. "Parque Panamá está a dos cuadras de la futura estación Mapocho/Cumming de la Línea 7, además a minutos de la estación de la Línea 5 Ricardo Cumming, y acceso desde la Autopista Central", precisa José Ignacio Maturana, gerente inmobiliario de Norte Verde.
"En general, Santiago centro de una comuna consolidada, con una oferta muy variada y una demanda que crece -agrega el ejecutivo-. Particularmente, el polo residencial en este sector es uno de los más atractivos, porque es muy versátil, tiene historia y ofrece todo lo que se busca y se necesita para vivir. Es un destino de uso mixto con gran potencial para el desarrollo inmobiliario; es una gran opción para invertir".
SEGURIDAD
Frente a los problemas por todos conocidos que vive la comuna de Santiago, Johanna Zamorano sostiene que no son exclusivos de este barrio y tampoco escapa a la actualidad que se está viviendo en la Región Metropolitana. "La nueva urbanización de los espacios públicos mediante proyectos inmobiliarios, la renovación de propiedades que hasta hace poco han estado 'tomadas', en general proyectan mayor seguridad en el barrio y una mejora en la calidad de vida tanto para los que habitan históricamente este sector como para aquellos que quieren vivir e invertir en él".
A su juicio, la cercanía a la casa del Presidente Boric genera un ambiente de mayor seguridad. "Se ha visto un notable esfuerzo por la Municipalidad y Carabineros de resguardar más la zona y esperamos que con nuevas medidas, el barrio atraiga a más y más familias e inversionistas para vivir".
El perfil de personas que están interesadas por vivir en el barrio Balmaceda lo configuran familias pequeñas y uni-familiares, técnicos y profesionales que necesitan y desean vivir conectados con buena oferta de transporte público, equipamiento de servicios, cerca de áreas verdes, centros culturales y con comercio de variedad muy cercano.
BUENAS PROYECCIONES
Con el aumento de la oferta y los valores asequibles, el barrio Balmaceda será un sector cada vez más cotizado, especialmente a medida que las obras de las nuevas estaciones de metro se concreten. Y es que se encuentra en un punto muy estratégico del centro de la ciudad considerando su conectividad inmediata a través de Autopista Costanera Norte y nuevo metro de la Línea 7. "Además, su cercanía a grandes parques, equipamiento, servicios y comercio de pequeña y mediana escala lo hacen muy atractivo para quienes buscan conexión sin perder vida de barrio", dice la ejecutiva de AGS.
Para Maturana, la necesidad de acceder a áreas verdes en el centro de la capital está impulsando la demanda por departamentos cercanos a parques urbanos. "El Parque de Los Reyes, en toda la franja que comprende Balmaceda y el Mapocho, a partir del Centro Cultural Estación Mapocho, ha sido el detonante de un desarrollo residencial atractivo en permanente evolución, que se ha ido renovando y que también ha traído mejoramiento urbano. Es un sector altamente valorado tanto por el inversionista que compra para renta como por el usuario final y esta preferencia ha generado una oferta interesante de departamentos de 1-2 dormitorios y tipo Estudio".
CARACTERÍSTICAS
El barrio Balmaceda se ubica al sur de la Av. Presidente Balmaceda y plaza del mismo nombre, al norte de Av. San Pablo, Av. matucana al poniente, pudiendo extender su infuencia hasta Av. Ricardo Cuymming, y presenta una mixtura de actividades y usos de suelo. "Desde las misas en la Iglesia San Juan Bautista, las clases en los colegios de la zona, comercio variado, ferias libres, bodegas, actividades productivas, residencias de más de 100 años que conviven cada vez más con nuevos proyectos de altura media que vienen a renovar y densificar el barrio, describe Johanna Zamorano.
Kommentare