top of page

Evergrande es expulsada de la Bolsa de Hong Kong y profundiza su caída

  • Foto del escritor: Alexander Chest
    Alexander Chest
  • 30 ago
  • 2 Min. de lectura

Para los expertos, este desenlace de la firma marca un nuevo punto crítico en la caída del sector inmobiliario asiático y profundiza la desconfianza en los modelos de crecimiento insostenible.





Fuente: Diario Inmobiliario

Fecha: 30.08.2025






ree



Internacional. Evergrande, el otrora principal desarrollador inmobiliario de China, fue oficialmente eliminado del listado de la Bolsa de Hong Kong. Esto, luego de haber mantenido su cotización suspendida desde enero de 2024 por orden judicial en medio de su proceso de liquidación por sus compromisos financieros impagos.


Las reglas de la bolsa estipulan que la cotización de acciones de una empresa puede cancelarse si la negociación de sus valores se suspende durante 18 meses consecutivos.


La firma, cuyo valor se estimaba en más de US$50 mil millones en 2017, antes de esta suspensión apenas alcanzaba los US$ 2 mil millones.


Con una carga financiera superior a los US$300 mil millones y activo neto muy limitado, no logró cumplir con los límites regulatorios —conocidos como las “tres líneas rojas”— y fue declarado en liquidación por un tribunal de Hong Kong en enero de 2024, según constató una análisis del “Financial Times”.


Desde entonces, sólo US$255 millones han sido recuperados por los liquidadores, frente a US$45 mil millones en reclamaciones. Esta brecha ha complicado la liquidación de la firma y representa el saldo de una década de crecimiento alcista financiado con deuda.


Esto provocó, a su vez, que docenas de empresas inmobiliarias dejaran de pagar sus deudas, lo que desencadenó una caída del mercado inmobiliario que todavía arrastra a la segunda economía más grande del mundo.


Analistas coinciden en que esta exclusión de bolsa significa el cierre definitivo de un ciclo de promotoras inmobiliarias que crecieron apalancadas al extremo en deuda. Lo cual es visto como una advertencia sobre los riesgos de los modelos de expansión sin sustentabilidad financiera.


Dato


Evergrande, con sede en Shenzhen, al sur de China, cerca de Hong Kong, fue fundada por el empresario Hui Ka Yan, también conocido como Xu Jiayin, en 1996. Su ascenso y declive, de acuerdo a informes de AP news, han reflejado el auge y la caída del mercado inmobiliario chino después de que las reformas de vivienda asignaran apartamentos construidos por industrias estatales a los empleados, creando una nación de propietarios de viviendas. (Leonardo Núñez)

 
 
 

Comentarios


  • Instagram - Círculo Blanco
bottom of page