Inmobiliaria detrás del MUT alista su desembarco en regiones con una red de nuevos centros comerciales
- Alexander Chest

- 11 sept
- 2 Min. de lectura
La firma detrás del Mercado Urbano Tobalaba inscribió marcas en ciudades como Concepción, Valdivia, Viña del Mar y Puerto Varas, anticipando un ambicioso plan de expansión.
Fuente: CNN Chile
Fecha: 10.09.2025

Desde su apertura en Las Condes, el Mercado Urbano Tobalaba (MUT) se ha consolidado como un polo comercial clave en Santiago, con más de 200 locales operando y espacio aún por completar.
Ahora, la empresa detrás del proyecto, Territoria, prepara un plan de expansión que apunta a replicar el modelo en varias ciudades del país.
Según publicó Diario Financiero, la compañía inscribió nuevas marcas que corresponden a futuros desarrollos bajo el sello “Mercado Urbano”. Entre ellas destacan Concepción, Valdivia, Viña del Mar, Renca, Estoril, Matta, Cerrillos y Puerto Varas.
A ellas se suma Mercado Urbano Santa Rosa, presentado a inicios de este año en el histórico edificio de Enel en pleno centro de Santiago.
Los proyectos más avanzados
Dentro de las iniciativas en carpeta, dos destacan por su mayor grado de avance: Estoril, en Las Condes, con un paño de 8.500 m² adquirido a la Clínica Las Condes por cerca de US$35 millones; y Cerrillos, donde se proyecta un centro de similares características.
En el caso del Mercado Urbano Santa Rosa, se contempla la construcción de un espacio que combine viviendas, comercio, un mercado gastronómico y tiendas para emprendedores e industrias creativas. Además, incluirá grandes espacios verdes verticales de acceso público, energías limpias, reutilización de aguas grises y un programa de basura cero, según detalla la compañía en su web oficial.
Gestiones con autoridades
El plan de expansión de Territoria ya ha sido presentado en reuniones con el ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, y con el titular de Transportes, Juan Carlos Muñoz, para analizar los impactos urbanos y de conectividad que tendrían los nuevos desarrollos.
Con este despliegue, Territoria busca consolidar su marca “Mercado Urbano” como un modelo de centro comercial moderno y sostenible, capaz de expandirse más allá de Santiago y llegar a distintas regiones de Chile. (Prensa)



Comentarios