La Evolución de la Construcción Industrializada que Revoluciona el Mercado Chileno de Cara a Latinoamérica
- Alexander Chest

- 4 oct
- 2 Min. de lectura
Constructora Santa Magdalena, reconocida por su impacto en la vivienda social, ha evolucionado para convertirse en Grupo Geométrica.
Fuente: Capital
Fecha: 03.10.2025

La firma, nacida en 2010 y enfocada en vivienda social rural, escala su operación luego de transformar su modelo de negocio a la construcción modular, con una fuerte inversión en tecnología y la creación de un holding, consolidando su liderazgo en MMC en Chile. “La industrialización nos permite aumentar la productividad en planta, bajar la tasa de accidentabilidad y ser sostenibles con el medio ambiente”, dice Gian Capurro, Fundador y Gerente General de Grupo Geométrica.
Constructora Santa Magdalena, reconocida por su impacto en la vivienda social, ha evolucionado para convertirse en Grupo Geométrica, una consolidación que responde a su crecimiento y estrategia de diversificación. Tras entregar cerca de 3.000 soluciones habitacionales, la compañía capitaliza su experiencia en Métodos Modernos de Construcción (MMC) para expandirse al mercado privado.
Fundada en 2010 en el contexto de la reconstrucción post 27F en La Araucanía, la empresa se enfocó originalmente en el programa de habitabilidad rural DS10. Desde sus inicios, su compromiso con la eficiencia y el uso de materiales de calidad sentó las bases de su metodología, que permitió construir sus primeras 18 unidades en tiempo récord.
Un hito en su trayectoria es el modelo MINGA, desarrollado en 2024. Basado en un análisis antropológico de la vida rural mapuche, el diseño recupera el fogón como espacio central, respondiendo a una necesidad cultural. Este enfoque, sumado a la prefabricación del 45% del proceso en una planta de 8.000 m² y el uso de acero liviano, permitió a la firma aumentar su producción de 8 a 36 casas mensuales.
El paso a Grupo Geométrica es la evolución natural de este éxito. La nueva estructura de holding agrupa empresas de construcción, transporte, montaje y consultoría para escalar la operación, todo con una fuerte inversión en tecnología.
Con esta consolidación, Grupo Geométrica proyecta su experiencia al mercado privado con su línea de Tiny Houses, y con una nueva línea de viviendas de características evolutivas que permiten soñar en grande los proyectos de los clientes al ir consolidándolos por etapas; cabe mencionar que las nuevas propuestas de viviendas evolutivas serán lanzadas a través de sus plataformas web e Instagram en los próximos días. Esta nueva frontera comercial diversifica su portafolio y reafirma su visión de ser un proveedor líder de soluciones de habitabilidad modular, innovadoras y sostenibles, con acento en el diseño de alto estándar y en las nuevas maneras de habitar.
El liderazgo de la compañía fue reconocido en el Encuentro Internacional de Construcción Industrializada 2025 (EICI 2025), donde su fundador, Gian Capurro, presentó la experiencia de la firma en la implementación de sistemas industrializados en proyectos como el DS10 Rural. (Grupo geométrica)



Comentarios