Millonario proyecto de hidrógeno verde solicita suspender plazo ambiental hasta 2026 tras más de 1.400 observaciones
- Alexander Chest

- 1 oct
- 1 Min. de lectura
Se trata del proyecto INNA de AES Andes en Antofagasta, que producirá hidrógeno y amoniaco verde.
Fuente; Emol
Fecha: 30.09.2025

Otro proyecto de hidrógeno verde se suma a las peticiones de extender el plazo de su tramitación ambiental, ante la gran cantidad de consultas recibidas de instituciones gubernamentales y de la ciudadanía, además de los requerimientos de estudios adicionales.
Se trata del proyecto INNA de AES Andes, con una inversión de US$10.000 millones en la Región de Antofagasta, que tiene el objetivo de producir hidrógeno y amoniaco verde.
La petición a la autoridad fue suspender el plazo para entregar las respuestas al Informe Consolidado de Solicitud de Aclaraciones, Rectificaciones y Ampliaciones (Icsara) hasta mayo de 2026, con lo que se suma a la petición adoptada recientemente por H2 Magallanes de TotalEnergies y a la que también se acogió en su momento HNH Energy.
La empresa ya había solicitado una extensión en junio de este año, plazo que vencía este viernes.
Sin embargo, al momento de solicitar la extensión anterior, aún no habían recibido el informe que consolidaba las consultas ciudadanas. Este proceso tuvo una gran convocatoria, debido a la preocupación de la comunidad científica por la cercanía del proyecto a observatorios astronómicos, los cuales dicen que podrían ser afectados por la contaminación lumínica de la iniciativa de hidrógeno verde. (C.Muñoz-Cappes)



Comentarios