NIDO Lucía: así será el nuevo proyecto de los creadores del MUT que se instalará en el centro de Santiago
- Alexander Chest

- hace 51 minutos
- 2 Min. de lectura
La iniciativa ocupará el ex edificio de Enel y combinará un mercado urbano con un centro de emprendimiento tecnológico, científico y digital, a pocos pasos del Metro.
Fuente: ADN Radio
Fecha: 20.11.2025

El nuevo proyecto de Territoria, la compañía detrás de MUT en Las Condes, es ambicioso. La idea es crear otro mercado urbano y conectarlo con un espacio de emprendimiento tecnológico, científico y digital, esta vez en pleno centro de Santiago.
Todo estará ubicado en Santa Rosa 76, lo que implicará la transformación del exedificio de Enel, y quedará a solo cuatro minutos a pie de la estación Santa Lucía del Metro. En una nota de El Mercurio, la firma reveló que el nombre oficial será NIDO Lucía.
Según sus ideólogos, NIDO es la abreviatura de “Nodo de Innovación, Desarrollo y Oportunidades”. A la vez, sería una especie de metáfora de un lugar que, en principio, acoge, pero también impulsa a volar.
Las dependencias contemplan una superficie arrendable de 45 mil metros cuadrados. La zona dedicada a la innovación se distribuirá entre un edificio principal de 20 mil metros cuadrados, donde alrededor de un cuarto corresponde a amenities y espacios de encuentro, y un nuevo edificio en madera de 4.500 metros cuadrados.
Por otro lado, las áreas comerciales y de convivencia se ubicarán en el mercado urbano, con 14 mil metros cuadrados, además de una plaza y restaurantes que ocupa 4.500 metros cuadrados y un sector de 1.200 metros cuadrados destinado a actividades culturales.
El desarrollo del proyecto se organizará en distintas etapas que incluyen tanto la renovación de estructuras ya existentes como la incorporación de otras nuevas. La primera fase considera la adaptación del edificio actual, que cuenta con 19 pisos, junto con la recuperación de una casona patrimonial destinada a actividades culturales.
La segunda fase incorpora la edificación de un mercado urbano distribuido en tres niveles, además de un edificio de innovación construido en madera con cinco pisos, y la habilitación de plazas, áreas verdes, restaurantes y un auditorio de 400 metros cuadrados.
En lo inmediato, Startuplab.01 y el Hub Metropolitano ya están en proceso de instalación como parte de la etapa inicial, y se espera que inicien su marcha blanca el próximo mes. En cuanto a la segunda fase, está previsto que las obras comiencen durante 2026. (Javier Méndez)



Comentarios