Nueva normalidad, elementos a tomar en cuenta al buscar vivienda
- Alexander Chest
- 19 jul 2020
- 2 Min. de lectura
¿La nueva normalidad cambiará los parámetros con los que los mexicanos buscan dónde vivir?
Fuente: Centro Urbano
Fecha: 17.07.2020

Internacional. Es bien sabido que la CDMX y la zona metropolitana son los lugares donde hay mayor concentración poblacional y la mayor oferta-demanda residencial a nivel nacional.
Sin embargo, con la cada vez más próxima entrada de la nueva normalidad, debemos plantearnos los cambios que están por llegar y de qué manera afectaran nuestra toma de decisiones al momento de elegir donde vamos a invertir o donde vamos a vivir.
La generación millennial es la que en proporción está dominando la búsqueda de viviendas y aquí en la CDMX se ha notado una tendencia hacia las zonas como Del Valle, Polanco, Nápoles, Condesa, Roma, Anáhuac I Sección, por mencionar algunas. Estas colonias tienen en común, además de otras ventajas, estar cerca de los lugares donde más centros de trabajo existen, o por lo menos con un mejor acceso a estos.
Y ahora que el confinamiento permitió que muchos empleados pudieran trabajar desde casa y en la nueva normalidad posiblemente muchos escojan un sistema híbrido de trabajo en casa y presencial, me pregunto si las zonas con mayor demanda cambiarán basándose más en el precio que en la ubicación.
Tras la pandemia es un hecho que mucha gente decidió pausar la compra de algún inmueble y varios expertos del sector indican que las operaciones de este tipo no se reactivarán de manera inmediata, por lo que la renta es la opción que mantendrá en movimiento al mercado inmobiliario y es interesante saber que tanto cambiarán los parámetros al momento de elegir dónde se va a rentar.
¿Nos fijaremos más en los espacios que se pueden adaptar como pequeñas oficinas? ¿nos llamará más la atención que tenga áreas verdes y no si cuenta con gimnasio? ¿será más importante conseguir una renta más accesible a vivir en una zona cotizada?
El sector inmobiliario tiene como ventaja ser una necesidad del ser humano, ya que siempre necesitará un lugar donde vivir y es importante para todos los involucrados en el sector irnos anticipando a las nuevas necesidades de los usuarios finales una vez que estemos 100% en la nueva normalidad.
Comments