Puente Industrial ubicado en el Biobío inició su marcha blanca
- Alexander Chest

- 14 sept
- 1 Min. de lectura
Alrededor de 350.000 habitantes de la región se verán beneficiados por el puente más largo de Chile.
Fuente: Diario Inmobiliario
Fecha: 14.09.2025

Inició su marcha blanca el Puente Industrial, ubicado en la Región del Biobío. El viaducto cuenta con una infraestructura de 6,4 kilómetros, de los cuales 2,52 pertenecen al puente. Las autoridades señalaron que esta nueva conexión vial permitirá ahorrar entre 30 y 50 minutos de traslado y 350.000 habitantes se verán beneficiados diariamente.
Además, el proyecto considera una mejorada alternativa para el tránsito de camiones que conectan a los sectores productivos. Sumado a una ciclovía de 7,7 kilómetros, una senda peatonal iluminada y mejora la vialidad en la ruta 160.
En tanto, la ministra de Obras Públicas, Jessica López señaló que “esta alianza público-privada implicó una inversión de US$250 millones y generó cerca de 1.000 empleos en el peak de su etapa de construcción. Además, el 98% de las personas que trabajan, o trabajaron en la construcción de este puente, pertenecen a la comunidad local, así como el 80% de los materiales que se usaron en esta obra son de origen regional”.
Por su parte, el Presidente de la República, Gabriel Boric, destacó que este proyecto “beneficia a todo el país porque permite conectar sectores productivos, fortalecer el transporte de carga y potenciar la logística vial con los puertos de Lirquén, de Talcahuano, de San Vicente y de Coronel”.
Cabe destacar, que el Puente Industrial contará con sistema TAG, el cual se implementará a través de un peaje electrónico en Sistema de Telepeaje, en modalidad de flujo libre. (Tomás Rodríguez Botto)



Comentarios