Recaudación por contribuciones sube 6% en primer semestre y Las Condes fue por lejos la que más aportó
- Alexander Chest
- hace 5 horas
- 3 Min. de lectura
Según la Tesorería, el Fondo Común Municipal (FCM) registró un crecimiento nominal de casi 7% en el mismo periodo.
Fuente: Emol
Fecha: 11.09.2025

La Tesorería General de la República (TGR) publicó su primer Informe Semestral de Financiamiento Comunal, documento que entrega un panorama amplio sobre el desempeño de la recaudación fiscal a nivel local y la distribución de los fondos que financian a los municipios.
El reporte arrojó varias conclusiones relevantes: la recaudación por Impuesto Territorial —conocido como contribuciones de bienes raíces— subió 6% en términos reales en comparación con el primer semestre de 2024, alcanzando $1.303.308 millones; el Fondo Común Municipal (FCM) registró un crecimiento nominal de 6,8% en el mismo período; y, por primera vez, se entregó el detalle de la distribución de los recursos asociados al Royalty Minero, que comenzó a aplicarse en régimen desde enero de este año.
En este escenario, Las Condes se consolidó como la comuna con mayor aporte por contribuciones, seguida a distancia por Lo Barnechea y Santiago.
A nivel regional, la Metropolitana lideró con holgura, mientras que Valparaíso y Biobío registraron incrementos destacados.
Al respecto, el Tesorero General de la República, Hernán Nobizelli, destacó "este Informe Semestral ha sido elaborado en el marco del fortalecimiento de la política de transparencia que aplica nuestra Institución, para dar cuenta del origen y el destino de los recursos que pertenecen a toda la ciudadanía".
Las comunas y regiones con mayor aporte
Los datos de TGR muestran que el peso de la recaudación se concentró en pocas comunas, con Las Condes a la cabeza: $130.247 millones en seis meses. Le siguieron Lo Barnechea, con $63.480 millones, y Santiago, con $62.848 millones.
En cuanto a regiones, la Metropolitana lideró con holgura ($725.063 millones), seguida por Valparaíso ($124.780 millones) y Biobío ($81.167 millones).
Todas presentaron incrementos relevantes respecto al año anterior, con alzas de 10,1%, 12,9% y 15,5% nominal, respectivamente.
Fondo Común Municipal al alza
El informe también detalla el comportamiento del Fondo Común Municipal (FCM), que acumuló $1.466.010 millones en el semestre, lo que implicó un crecimiento nominal de 6,8% frente al primer semestre de 2024.
Del total, más de la mitad (54,4%) provino del Impuesto Territorial ($797.951 millones), mientras que los permisos de circulación representaron el 32,7% ($479.501 millones).
De acuerdo con la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativa (Subdere), durante el mismo período TGR distribuyó $1.285.193 millones a los municipios, lo que significó un incremento nominal de 6,3% respecto de 2024.
El efecto del Royalty Minero
Por primera vez, el informe incluyó la distribución de los recursos del Royalty Minero, incorporados por la Ley 21.591. Estos fondos se suman al FCM y se dividen en dos mecanismos: el Fondo de Comunas Mineras (FCMI) y el Fondo de Equidad Territorial (FET).
El FCMI transfirió $26.360 millones a 44 municipios, principalmente en zonas del norte del país y parte de la zona centro, como Nogales, Rancagua, Machalí, Catemu, San Felipe, Los Andes, Cabildo y Puchuncaví.
Por su parte, el FET alcanzó $82.953 millones distribuidos en 301 comunas, dirigidos a aquellas con mayor dependencia del FCM o con bajos ingresos propios.
Con todo y en total, la Tesorería General concretó una distribución de $1.394.505 millones (casi $1,4 billón) en el primer semestre de 2025 a través de los tres fondos comunales que administra: Fondo Común Municipal, Fondo de Comunas Mineras y Fondo de Equidad Territorial. (Martín Garretón)
Comentarios