top of page

Serviu ordena con nuevos criterios asignación de viviendas para personas con subsidios

  • Foto del escritor: Alexander Chest
    Alexander Chest
  • 30 sept
  • 4 Min. de lectura

Hay una convocatoria regional para ordenar la aplicación de los subsidios de las familias vulnerables en los proyectos DS19 y que no sea una mera selección por oportunidad, sino de acuerdo con las reglas que se establecieron en las postulaciones. Hay 5 proyectos y 240 cupos.





Fuente: Diario Concepción

Fecha: 30.09.2025






ree



Antigüedad del subsidio, a partir de su fecha de vigencia, cantidad de postulaciones, residencia en la comuna del proyecto, madres solteras, divorciadas o viudas que tenga a su cargo hijos de hasta 18 años, a la fecha del llamado a inscripción de cupos; beneficiados que tengan como parte de núcleo familiar a personas de 60 o más años y lugar en que viven las personas son parte de los nuevos factores de priorización para definir la nómina que asignar los cupos de vivienda que se entregarán en la Región.


Así lo afirmó la directora del Servicio de Vivienda y Urbanización, María Luz Gajardo, este cambio, según dijo, se determinó debido a que hasta hace un año cualquier persona que hubiese obtenido un subsidio, ya sea DS49 (para familias vulnerables sin crédito hipotecario para construir o comprar una vivienda), o bien, el DS01 (para quienes no pueden comprar una vivienda nueva o usada o construir en un terreno propio), podían postular a unidad habitacional sin importar si habían obtenido el subsidio ese mismo año, desplazando a familias que por años buscaban una vivienda.


Y es que según explicaron desde el Serviu, el programa DS19 al que postulan privados, orientado a grupos vulnerables, que incluye al DS49 y al DS01, en que el Gobierno realiza un préstamo a la inmobiliaria, la que se debe comprometer a considerar 20% de las viviendas a familias vulnerables, no contaba con un orden. “Bastaba con que una persona consultara a una inmobiliaria que ya tuviera más de un 10% de construcción (requisito) y que estuviera inscrita en el programa en el programa de Gobierno (…) para que fuera inscrita por la constructora que una vez que fuera terminara la obra se les entregara la unidad habitacional”, dijo y agregó que esta situación no era justa.


Por ello, según explicó, se decidió ordenar los cupos por antigüedad de subsidio más que por demanda, evitando así que personas pierdan la oportunidad de conseguir rápidamente una vivienda, o bien, que tengan que renovar su subsidio.


Además, indicó, que ahora dentro de los temas relevantes es que dentro del núcleo familiar se encuentre una persona de sesenta años o más, “entendemos que las personas mayores requieren de un apoyo especial para obtener su vivienda por lo que tendrán un puntaje adicional”.


Marisol Venegas del Mirador Costanera afirmó que el nuevo ordenamiento que se hará para recibir una vivienda le parece algo positivo. “Yo estuve postulando durante años. Me gané el 2023 el subsidio el 2023 y el 2025 me entregaron mi casa (…) Hay otras personas que todavía no logran encontrar vivienda, no nos querían vender casa, pero se nos presentó la oportunidad de postular al subsidio de integración social (DS49). Me parece una buena iniciativa”, comentó.


Gajardo explicó que, para postular, sólo se les solicita que se inscriban en www.servibiobio.cl, que ingresen con su clave única a un link que se llama cupos de integración DS 19. Las familias van a postular indicando la provincia de Concepción y Bío Bío.


La directora dijo que en Biobío tienen alrededor de 5.500 personas que cuentan con un subsidio y que se encuentran esperando por una vivienda.


Aseveró que en octubre se debería contar con el resultado de una última selección de proyectos y que luego esperan sumar al menos una decena de proyectos que van a entrar también a este sistema. “Lo que hay detrás de todo esto tiene que ver con cómo nosotros, desde el Servicio de Vivienda de Urbanización, desde el Ministerio, podemos garantizar a las familias, una igualdad de información, garantizar criterios objetivos y similares e influir para que estas obtengan una vivienda digna y adecuada que esté al acceso de todas las familias que se encuentran en las mismas condiciones. Nos parece muy relevante el poder intervenir como teniendo un rol activo en este proceso”.


El año pasado se realizados 2 llamados con viviendas en Penco, Hualpén, Chiguayante y Los Ángeles en que se asignaron 152 viviendas a familias vulnerables.


Este año se han realizado 2 llamados uno en marzo y otro en septiembre en las que se entregaron 365 unidades habitacionales para familias vulnerables.


Proyectos


Gajardo detalló que actualmente, en la tercera convocatoria que se realiza, hay 5 proyectos para postular. El Condominio Quinta Berna de Los Ángeles que tiene 299 departamentos y 64 de integración social, cuenta con 5 edificios de 5 pisos cada uno de 53 a 56 metros cuadrados.


En Chiguayante está el edificio Enrique Tirapegui II, que tiene 180 departamentos y 40 de integración social, condominio dividido en 4 edificios de 5 piso cada uno de 53 a 66 metros cuadrados.


Existe otro llamado Central Sur 210 en Concepción que tiene 299 departamentos, 64 de integración social, distribuidos en 2 edificios de 13 pisos cada uno, de 52 a 59 metros cuadrados.


A ellos se suman Mirador Costanera I en Hualpén que cuenta con 118 departamentos, 26 de integración social, en un edificio de 11 pisos, con inmuebles de 52 a 63 metros cuadrados y, el Condominio Jardines de San Pedro de la Paz que tiene 215 casas de 2 pisos, 46 de ellas integración social, que van de 57 a 59 metros cuadrados.


“Tenemos 240 posibilidades de obtener una vivienda. Este importante recalcar que todos estos proyectos que ya se encuentran en ejecución y tienen 10% al menos un diez por ciento de avance en la Región. Detrás de estos vienen otros 8 proyectos que tenemos en construcción por más de 1.545 viviendas o soluciones habitacionales, y ahí vamos a volver a hacer un nuevo llamado cuando estas se encuentren con más de un diez por ciento de avance”. (Ximena Valenzuela)



 
 
 

Comentarios


  • Instagram - Círculo Blanco
bottom of page