top of page

Subsidio de arriendo 2025: cuándo abren las postulaciones y cuáles son los requisitos

  • Foto del escritor: Alexander Chest
    Alexander Chest
  • 30 sept
  • 2 Min. de lectura

Este martes 7 de octubre inicia el plazo de postulación para acceder al subsidio de arriendo, un aporte temporal que entrega el Estado a familias por el arriendo de una vivienda.





Fuente; Biobío Chile

Fecha: 29.09.2025






ree



Según el Gobierno, las personas seleccionadas para este subsidio recibirán un total de 170 UF al año, más de $6 millones, que se entregan de forma mensual con un tope de 4,2 UF ($166.000 aproximadamente) para el arriendo de una vivienda cuyo valor mensual no supere las 11 UF (cerca de $434.000).


Por otro lado, el monto máximo del subsidio mensual “para viviendas ubicadas en las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, Aysén, Magallanes y Metropolitana es de 4,9 UF ($193 mil pesos aproximadamente) y el valor del arriendo no puede superar las 13 UF ($513 mil pesos aproximadamente).


¿Cuándo son las postulaciones al subsidio de arriendo?


Las postulaciones comienzan el martes 7 de octubre y finalizan el viernes 14 de noviembre.


¿Cómo postular?


Cuando se abra la convocatoria, la postulación puede hacerse 100% online a través del sitio web del Ministerio de Vivienda y Urbanismo con tu ClaveÚnica.


También puedes realizar de manera presencial el trámite, acudiendo a una de las oficinas del Serviu en cada región.


Requisitos para postular al subsidio de arriendo


Los principales requisitos para postular a este beneficio son los siguientes:


  • -Tener mínimo 18 años de edad.

  • -Contar con cédula de identidad vigente. Las personas extranjeras deben presentar cédula de identidad para extranjeros vigente.

  • -Postular al menos con cónyuge, conviviente civil, conviviente o hijo o hija. Las personas que tengan más de 60 años al momento de postular no necesitan contar con núcleo familiar (pueden postular solas).

  • -Estar inscrito en el Registro Social de Hogares (RSH) y no superar el tramo del 70% de la calificación socioeconómica. Se permitirá una postulación por RSH en cada llamado.

  • -Postular con núcleo familiar (cónyuge, conviviente civil, conviviente o hijo). Las personas mayores de 60 años pueden postular sin tener núcleo familiar.

  • -Acreditar un ahorro mínimo de 4 UF ($158 mil pesos aprox.) en una cuenta de ahorro para la vivienda, el que debe estar depositado máximo el día anterior al de la postulación.

  • -Contar con un ingreso familiar mensual entre 7 y 25 UF. Por cada integrante del núcleo familiar que exceda de tres, el ingreso máximo mensual familiar aumentará en 8 UF. (Jeser Lara)


 
 
 

Comentarios


  • Instagram - Círculo Blanco
bottom of page