Terreno de familia Correa: Minvu estima que en septiembre se realizará demolición de toma
- Alexander Chest

- 29 ago
- 2 Min. de lectura
La seremi de Vivienda de Valparaíso, Belén Paredes, informó que se establece "una mesa de trabajo en coordinación con la delegación presidencial".
Fuente: Emol
Fecha: 28.08.2025

Toma en Quilpué en terrenos de la familia Correa.
La seremi de Vivienda de Valparaíso, Belén Paredes, estimó que la demolición de la toma levantada por usurpadores en los terrenos de la familia Correa, en Quilpué, que se realizará en septiembre.
Paredes aseguró hoy que en la cartera se realizan "todas las acciones que nos corresponden para ejecutar la medida de la demolición".
La autoridad también indicó que "estamos estableciendo una mesa de trabajo en coordinación con la delegación presidencial, en la que las distintas instituciones, actores involucrados en este proceso, que tiene distintas características, no solo de la técnica de la demolición, vamos a poner a disposición nuestras voluntades y nuestras acciones que nos competen para poder" materializar la obligación.
"Estamos pronosticando dentro de las mesas de trabajo realizarlo (la demolición) en el próximo mes: septiembre", agregó.
La Corte de Apelaciones de Valparaíso acogió el 27 de agosto de 2024 un recurso de protección interpuesto por la familia Correa ante la falta de concreción del desalojo.
La alcaldesa de Quilpué, Carolina Corti, el diputado Andrés Longton y la abogada de la familia Correa, Jeanette Bruna, se reunieron con la contralora general de la República, Dorothy Pérez, a fin de exigir que el Serviu de Valparaíso cumpla con la orden vigente de desalojo y demolición de la toma.
Cabe recordar que el empresario Alejandro Correa fue víctima de un sicariato en mayo de 2020, afuera de su casa en Concón, por disputas respecto al terreno.
Al asesino conocido como "El Parce" le habrían pagado 5 millones de pesos por matar al empresario.
Según el Ministerio Público, el origen del conflicto fue una demanda civil realizada por Correa a Renato López en 2019, por la ocupación de unos terrenos pertenecientes a la víctima. (B. Olivares Nieto)



Comentarios