top of page

Vacancia de oficinas sigue subiendo en Santiago centro

  • Foto del escritor: Alexander Chest
    Alexander Chest
  • 22 jul 2024
  • 2 Min. de lectura

Para el resto del presente año, CBRE Chile proyecta que las tasas de vacancia se mantendrán en torno al 14-18%, principalmente porque continuará el éxodo de arrendatarios hacia la zona oriente





Fuente: El Mercurio

Fecha: 21.07.2024











Fiel reflejo del deterioro generalizado que vive desde hace un tiempo el centro de Santiago -con altos niveles de delincuencia, comercio ambulante y falta de seguridad e higiene, entre otras incivilidades-, el mercado de oficinas clase A del sector sigue complicado..


De acuerdo a cifras de CBRE Chile, en el segundo trimestre de 2024, la tasa de vacancia llegó a 15,99%, 2,18 puntos porcentuales por sobre el trimestre anterior, constatándose que el sector no logra recuperar su actividad normal y el éxodo de arrendatarios hacia la zona oriente continuó.


Ingrid Hartmann, Senior Manager de CBRE Chile, señala que la principal demanda de Santiago centro sigue estando concentrada en el usuario gubernamental y en menor medida el corporativo. "Los que han salido son principalmente del rubro financiero, y el que ha estado tomando espacio durante los últimos años es el gobierno y empresas privadas que son sus proveedoras".


En este sentido, explica que previo al estallido ya había una intención por parte de los usuarios privados de cambiar sus oficinas hacia la zona oriente, específicamente al barrio El Golf, más que nada en búsqueda de las sinergias que se pueden dar al estar en un entorno en que se ubican tanto sus competidores como sus clientes,


"Era una búsqueda que tenía que ver con eso y con la imagen corporativa. Sin embargo, a esa fecha, el mercado Clase A estaba con tasas históricamente bajas (por ejemplo, el tercer trimestre de 2019, de 3,38%), por lo tanto, no había opciones de moverse, pero eso cambió a partir de la pandemia, en que las tasas de vacancia empezaron a aumentar producto del retroceso de la economía y la implementación del trabajo presencial y/o híbrido", argumenta la ejecutiva.


Y añade: "Esta situación abrió esa ventana de oportunidad para que estos usuarios se pudieran mover. Con esto, la tasa de vacancia del submercado de Santiago centro pasó de un 1,31% al cuarto trimestre de 2019 a un 15,99%, al segundo trimestre de este año".


Por su parte, el precio de arriendo se ha mantenido estable; al cierre de este trimestre, el valor se ubicó en 0,34 UF/m2, mientras que, al mismo período de 2023, era de 0,35 UF/m2, registrando una variación anual de -2,48%.


Para lo que resta del año, se prevé que las tasas de vacancia se mantendrán en torno al 14-18%, principalmente porque aún hay salidas de usuarios esperadas, pero que se podrían compensar con la demanda del gobierno que sigue activa,


"De todos modos, el mercado está viviendo un punto de inflexión en términos de disponibilidad, y ya hay muy pocos edificios que tienen espacio sobre 2.000 m2 en la zona oriente. La comuna de Las Condes tiene una tasa de vacancia del 7,7% y viene a la baja por seis trimestres consecutivos, lo que ha hecho que el espacio se vaya agotando", destaca.


En ese contexto, Santiago centro se presenta como una alternativa, ya que cuenta con una oferta de alto estándar, con buenas habilitaciones e incluso amobladas en pisos contiguos y a precios que son muy atractivos", finaliza. (Angélica Bañados)



 
 
 

Comments


  • Instagram - Círculo Blanco
bottom of page