top of page

Vivir en el primer piso tiene varios beneficios

  • Foto del escritor: Alexander Chest
    Alexander Chest
  • 17 abr 2022
  • 4 Min. de lectura

Una de las ventajas de vivir en el primer piso de un edificio habitacional es tener la opción, en algunos casos de contar con un patio privado, algo muy cotizado hoy, especialmente por los grupos familiares con niños pequeños.




Fuente; El Mercurio

Fecha: 17.04.2022







Los departamentos ubicados en pisos más bajos de los edificiios han sido históricamente más económicos.



Departamentos en pisos bajos tienen precios más asequibles. Entre las ventajas de vivir en el primer piso de un edificio habitacional está que permite a sus residentes en muchos casos contar con los espacios externos de una casa, pero con las comodidades y seguridad de un departamento.


Por una sensación de inseguridad los departamentos de los pisos bajos de los edificios no son, por lo general, muy demandados y valorados ya que son más accesibles a escalamientos, pero a medida que los proyectos han ido evolucionando, les han comenzado a dar nuevas características que los han hecho igualmente atractivos que los que están ubicados en los pisos superiores.


Los departamentos en primer piso tienen también un público cautivo. Hay gente que busca la comodidad de vivir en comunidad con acceso a conserjería, espacios y equipamiento comunes etc., o porque simplemente no le gusta las alturas, además, hay que considerar que son una alternativa más económica ya que el precio de los pisos superiores tiende a ser más elevado.


Una de las ventajas de vivir concretamente en el primer piso es tener la opción, en algunos casos, de contar con un patio privado, algo muy cotizado hoy en día, “Estos departamentos también suelen ser más frescos en verano y se valora el hecho de tener un acceso más sencillo y rápido hacia la entrada y salida del edificio y también hacia las zonas comunes”, explica Víctor Danús, gerente general de PROurbe Gestión Inmobiliaria.


Respecto al acceso, Juan Pablo Bezanilla, gerente general de Inmobiliaria Indesa, destaca que ésta es una cualidad que tiene solo estos departamentos, “Es muy interesante y valorado por las personas que buscan independencia y prefieren caminar, el uso de la escalera es una opción viable, además del ascensor”.


Agrega que otro punto importante es la relación con el entorno, que es mucho más directa, ya que la vista de estos departamentos se encuentra a la altura de la copa de los árboles, lo que genera un punto de vista distinto y muy agradable.


“En Karun, nuestro proyecto en Vitacura, estos departamentos cuentan con un jardín privado que va desde los 150 a 250 m2, lo que les permite a sus residentes tener los espacios externos de una casa, pero con las comodidades y seguridad de un departamento”.


Para José Valdés, gerente general de Grupo Premium Propiedades, independiente del número de piso, hoy las personas privilegian la orientación y la ubicación, donde la seguridad es la variable principal en la selección definitiva, junto al precio, idealmente con descuentos o beneficios de bonos.


CUESTIÓN DE PRECIO


Hoy, más que nunca un aspecto clave a la hora de adquirir o arrendar una vivienda es el precio. Los departamentos ubicados en pisos más bajos han sido históricamente más económicos que los emplazados en los pisos superiores de los edificios. “Factores como una mejor vista, menos ruido y polución, han sido características que elevaban el valor de los inmuebles ubicados en pisos superiores”, detalla Danús.


Y es así como dos departamentos, en la misma ubicación y orientación, uno en el primer piso y otro en el piso 10, por ejemplo, pueden tener una diferencia de hasta 5% en el precio, dependiendo de la vista que tenga la vivienda más alta.


Al respecto, Valdés sostiene que como los proyectos en general se venden en verde, además con una alta demanda de inversionistas, estos departamentos no demoran mucho más en venderse, “Lo anterior tomando como base un mercado en equilibrio, y no en crisis, donde toda unidad tiene un desafío mayor para su venta”.


Precisa también que, en el caso de los arriendos, los pisos bajos actualmente tienen la misma demanda que los pisos superiores, dada la poca oferta existente, no haciendo diferencias en los precios de tales arrendamientos.


LOS CONTRAS


Como en todas las cosas, los departamentos en los pisos bajos de los edificios tienen también sus desventajas. Además del tema de la seguridad, este tipo de vivienda no accede a grandes vistas y generalmente hay un peor asolamiento, sobre todo si se trata de una zona de alta densidad en altura.


“En definitiva, son más oscuros y también más húmedos que los pisos superiores. También están expuestos a mayores ruidos y olores al estar más cerca de lo que sucede en la calle. En el caso de los departamentos del primer piso, incluso pueden sufrir eventuales inundaciones y tienden a ser más difíciles de calefaccionar, lo que hace que muchos desistan de esta alternativa”, enfatiza Víctor Danús.


Para Valdés, la exposición a temas de ruido y contaminación ambiental, la inseguridad, la incomodidad para el acceso, son algunas variables que hacen que los compradores prefieran pisos medios, entre el cuarto y décimo piso, a la hora de elegir.


PÚBLICOS Y NECESIDADES

Los grupos familiares con niños pequeños son los que principalmente demandan los departamentos de los pisos bajos de los edificios habitacionales porque ofrecen un espacio de patio. También les interesan a personas con movilidad reducida, como adultos mayores, que valoran tener un flujo más directo entre su vivienda y la puerta de entrada o el estacionamiento.



 
 
 

Comments


  • Instagram - Círculo Blanco
bottom of page